Variabilidad genética de Myrcianthes cisplatensis (Camb.) Berg en la Reserva Cultural-Natural Cerro Colorado y su área de amortiguamiento

La variabilidad genética está determinada por la existencia de más de un alelo para un cierto locus dentro de una población, en una frecuencia tal que pueda ser mantenida por procesos diferentes a la mutación recurrente. La adaptación y la especiación dependen en gran medida de esa diversidad genéti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Renny, Mauricio
Other Authors: Arguello, Liliana (Co-Dir.)
Format: Thesis Book
Language:English
Published: Córdoba: [s./n.], 2009
Subjects:
Description
Summary:La variabilidad genética está determinada por la existencia de más de un alelo para un cierto locus dentro de una población, en una frecuencia tal que pueda ser mantenida por procesos diferentes a la mutación recurrente. La adaptación y la especiación dependen en gran medida de esa diversidad genética, de modo tal que es importante su conservación. La Reserva Cultural-Natural Cerro Colorado, en la Provincia de Córdoba, protege bosques de Myrcianthes cisplatensis de más de 200 años sin tala, que superan los 10 metros de altura. Los pobladores de Cerro Colorado, en sus prácticas cotidianas, distinguen dos morfotipos diferentes de Myrcianthes cisplatensis; a partir de ello, los investigadores que trabajan en la Reserva han podido diferenciar además otros dos fenotipos; contabilizándose cuatro en total, todos distinguibles a través de características de su corte/.a. El estudio de la variabilidad genética subyacente a estas características fenotípicas requiere de una técnica capaz de diferenciar individuos estrechamente relacionados, como lo es el método de ISSR. Se recolectaron hojas de 75 individuos de Myrcianthes cisplatensis pertenecientes a cuatro poblaciones delimitadas dentro de la Reserva y de su área de amortiguamiento, a los cuales se los identificó según el fenotipo que presentaban. La técnica de PCR-ÍSSR permitió hallar altos valores de variabilidad genética. La diferenciación genética entre las poblaciones fue baja, aunque significativa, mientras que las diferencias encontradas entre los fenotipos no fueron significativas. Este trabajo es el primer estudio molecular para la especie, lo cual es de gran importancia para la planificación de estrategias de manejo. La ubicación de la Reserva Natural-Cultural Cerro Colorado entre los sectores más australes de la distribución de M. cisplatensis, y la alta variabilidad genética y fenotípica que la especie allí presenta, convierten a este sitio en un muy valioso reservorio de diversidad.
Physical Description:40 h. fotos.; tbls.; grafs.