El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Se estudia los cromosomas científicos de representantes argentinos de Cataceae en base al análisis cualitativo de sus cariotipos (utilizando técnicas clásicas, bandeo cromosomico fenoresante CMA / DAPI e hibridacion insitufenoresante). Con ello se tratará de aportar datos que permitan una mayor comp...
|a Estudios citogenéticos en Cactaceae de Argentina
260
|a Córdoba
|b [s.n.]
|c 2009
300
|a 155 h
|b ilus.; graf.; foto; tbls.; map.
500
|a Ub: Hemeroteca - Deposito -- P.B.
502
|a Tesis de Grado (Ciencias Biológicas) -- Universidad Nacional de Córdoba.Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
520
|a Se estudia los cromosomas científicos de representantes argentinos de Cataceae en base al análisis cualitativo de sus cariotipos (utilizando técnicas clásicas, bandeo cromosomico fenoresante CMA / DAPI e hibridacion insitufenoresante). Con ello se tratará de aportar datos que permitan una mayor compresión de las relaciones sistemáticas y filogeneticas.
546
|a Texto en Español
590
|6 No se puede fotocopiar.
650
|a TESIS
650
|a CIENCIAS BIOLÓGICAS
650
|a BOTÁNICA
650
|a BIOLOGÍA VEGETAL
650
|a CACTACEAE
650
|a CITOGENÉTICA
650
|a POLIPLOIDÍA
650
|a PLANTAS VASCULARES
650
|a MORFOLOGÍA VEGETAL
651
|a AMÉRICA DEL SUR
651
|a PERÚ
651
|a BOLIVIA
651
|a CHILE
651
|a ARGENTINA
651
|a INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE BIOLOGÍA VEGETAL- IMBIV