El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Cumplimiento del plan de contingencia Covid-19 : Estudio descriptivo-transversal a realizarse con profesionales de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva, Hospital Rawson Córdoba, durante el segundo semestre del año 2022 /
El sistema de salud a nivel mundial se vio en riesgo de colapso cuando la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia a la COVID-19, por lo cual fue indispensable generar reformas para enfrentar esta nueva demanda. El Sistema de Salud Argentino en pos de reducir los contagios y prepararse para...
El sistema de salud a nivel mundial se vio en riesgo de colapso cuando la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia a la COVID-19, por lo cual fue indispensable generar reformas para enfrentar esta nueva demanda. El Sistema de Salud Argentino en pos de reducir los contagios y prepararse para afrontar la pandemia aumentó la disponibilidad de unidades de terapia intensiva, lo cual implicó aumentar camas, equipamiento y recursos humanos capacitados. Se ha observado que, a causa de la incorporación del plan de contingencia por la pandemia, se realizó una reorganización hospitalaria con el objetivo de preservar y garantizar la salud de los pacientes como la de todos los profesionales de la institución. La misma consistió en cuatro fases. Este proyecto tiene como objetivo general “Establecer el cumplimiento del Plan de Contingencia Covid-19” en el Hospital Rawson, buscará aportar conocimientos principalmente referidos a la práctica de los protocolos establecidos, el correcto uso de espacios, y la eficacia de las capacitaciones al personal durante la pandemia. Metodología: El tipo de estudio será cuantitativo de método descriptivo, corte transversal y de carácter no experimental. La variable será “Cumplimiento del Plan de contingencia Covid-19”, por parte de los profesionales de enfermería del Hospital Rawson. La población en estudio estará conformada por los profesionales de enfermería de la terapia intensiva en el segundo semestre del año 2022, cuya estimación es de 60 enfermeros. La fuente de datos será primaria, la recolección de datos se realizará por la técnica de cuestionario auto-administrado. Para procesar la información una vez recolectados los datos serán codificados, numerados, ordenados y controlados. Los resultados serán volcados en una tabla matriz, facilitando su comprensión, análisis e interpretación. Palabras claves: Cumplimiento - Covid 19 - Plan de contingencia - Profesional de enfermería
Physical Description:
53 h. : tabl. gráf. ; 27 cm. + CD ROM tesis digitalizada.