Acciones de Autocuidado aplicadas en la Vida Cotidiana : Estudio a realizar con adolescentes de reciente diagnóstico de Leucemia en el Servicio de Oncohematología del Hospital Privado de Córdoba, en el año 2019 /

La investigación tiene una función importante para ayudar a que los profesionales de enfermería, establezcan fundamentos científicos en el ejercicio de su profesión. Con esto se trata de conseguir una visión de la profesión de enfermería más consolidada dentro del campo de las Ciencias de la Salud....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mancini, Leandro Roberto
Other Authors: Díaz, Estela
Format: Book
Language:Spanish
Published: Córdoba, AR. : [s.n.], 2018.
Subjects:
Online Access:Texto Completo.
LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUMS
005 20220628102431.0
008 220628b ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 |9 12403  |a Mancini, Leandro Roberto 
245 1 0 |a Acciones de Autocuidado aplicadas en la Vida Cotidiana :  |b Estudio a realizar con adolescentes de reciente diagnóstico de Leucemia en el Servicio de Oncohematología del Hospital Privado de Córdoba, en el año 2019 /  |c Leandro Roberto Manccini ; [asesora] Estela Diaz. 
260 |a Córdoba, AR. :  |b [s.n.],  |c 2018. 
300 |a 55 h. :  |b tabl. gráf. ;  |c 27 cm. +  |e CD ROM tesis digitalizada. 
520 |a La investigación tiene una función importante para ayudar a que los profesionales de enfermería, establezcan fundamentos científicos en el ejercicio de su profesión. Con esto se trata de conseguir una visión de la profesión de enfermería más consolidada dentro del campo de las Ciencias de la Salud. El tipo de cuidados que debe establecer enfermería, el papel que debe desempeñar, los momentos por los cuales atraviesa y las condiciones en las cuales se pueden encontrar los pacientes, son algunos de los condicionantes que se identifican y se desean analizar en este estudio, por ello este proyecto de investigación tiene como finalidad “conocer las acciones de autocuidado, basado en las 14 necesidades fundamentales humanas que aplican en la vida cotidiana, los adolescentes con reciente diagnóstico de leucemia. El trabajo se encuentra organizado en dos capítulos, en el primero de ellos se plantea y define el problema de estudio, su justificación; se desarrolla el marco teórico e incluye los objetivos que persigue el estudio. En el segundo capítulo se muestra la metodología a utilizar en el proyecto, la cual incluye el tipo de estudio seleccionado, la operacionalización de variables, el universo, el tipo de fuente a utilizar, la técnica e instrumento para la recolección de los datos y como se llevará a cabo el procesamiento, análisis y la presentación de los mismos. 
650 0 |9 9298  |a PACIENTES-ONCOLOGIA 
650 0 |9 7615  |a ENFERMERIA-CUIDADOS DE SALUD 
650 0 |9 12004  |a CUIDADO HUMANIZADO 
650 0 |9 6656  |a CALIDAD DE VIDA-PACIENTES CRONICOS 
650 0 |9 6676  |a CANCER-DOLOR CRONICO 
650 0 |9 9298  |a PACIENTES-ONCOLOGIA 
650 0 |9 8719  |a LEUCEMIA 
700 1 |9 1406  |a Díaz, Estela 
856 |u http://hdl.handle.net/11086/26667  |y Texto Completo. 
942 |2 udc  |c TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PI_2665  |7 0  |9 8322  |a ENFER  |b ENFER  |d 2022-06-28  |l 0  |o  P.I. 2665  |p  9300  |r 2022-06-28  |t 1  |w 2022-06-28  |y TF 
999 |c 5287  |d 5287