Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante : Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, durante el periodo Julio-Diciembre del año 2019 /

La búsqueda de una mejor calidad de vida, ha desencadenado el suceso de la migración laboral y con ello el desarraigo, y la desintegración familiar en su constitución nuclear más importante como es la convivencia entre madre, padre e hijos y/o hermanos hecho que repercute de sobremanera en la social...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calizalla, Lucia Mabel Sofía
Other Authors: Vilte, José Enrique, Estrada, Pablo Raúl, Díaz, Estela del Valle
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San Salvador de Jujuy , AR : [s.n.], 2019.
Subjects:
Online Access:Texto Completo.

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUMS
005 20220527092128.0
008 220527b ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUMS  |c AR-CdUMS 
100 |9 12195  |a Calizalla, Lucia Mabel Sofía 
245 1 0 |a Repercusión del Desarraigo en la familia del enfermero migrante :   |b Estudio a realizarse con familiares directos de enfermeros egresados del “Instituto Superior Lic. Myriam Gloss” de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy, durante el periodo Julio-Diciembre del año 2019 /   |c Lucia Mabel Sofía Calizalla, Pablo Raúl Estrada, José Enrique Vilte ; [asesora] Estela del Valle Diaz.  
260 |a San Salvador de Jujuy , AR :  |b [s.n.],  |c 2019. 
300 |a 63 h. :  |b gráf., tabl.  |c 27 cm. +  |e CD ROM Tesis Digitalizada. 
502 |a Tesis (Licenciada en Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 
520 |a La búsqueda de una mejor calidad de vida, ha desencadenado el suceso de la migración laboral y con ello el desarraigo, y la desintegración familiar en su constitución nuclear más importante como es la convivencia entre madre, padre e hijos y/o hermanos hecho que repercute de sobremanera en la socialización de una población. Los enfermeros, como profesionales recibidos, para afrontar la situación y mejorar la economía en el hogar, ante ofertas laborales que se publican en las grandes ciudades del interior del país deciden trasladarse en la mayoría de los casos, para trabajar; debiendo lo que trae consigo una serie de situaciones conflictivas para este núcleo social, consecuencias del desarraigo, especialmente en el aspecto afectivo, no solo para quien se va sino también para los familiares más cercanos que quedan en los hogares, Padres, Madres, Hermanos y/o hijos. (Rivaneira, 1998).el presente proyecto pretende Conocer las repercusiones del desarraigo que sufren los familiares del enfermero migrante, recibido del Instituto Superior Lic. Miriam Gloss de San Salvador de Jujuy durante el periodo Julio - diciembre del 2019. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, variable en estudio: Repercusiones del desarraigo que sufren los familiares del enfermero migrante Población: con muestra: 110 familias de enfermeros migrantes, seleccionadas por un muestreo probabilístico, aleatorio simple y al azar representados por un adulto integrante del grupo familiar que reúna los criterios establecidos Recolección de datos: Encuesta en modalidad entrevista con preguntas semi estructuradas y abiertas. Palabras Claves: - Migración– Familia y desarraigo. 
650 0 |9 8959  |a MIGRACION PERSONAL DE SALUD 
650 0 |9 9989  |a SALUD-POBLACION 
650 0 |9 9804  |a RELACIONES FAMILIARES 
700 |9 12197  |a Vilte, José Enrique 
700 |9 12196  |a Estrada, Pablo Raúl 
700 |9 11898  |a  Díaz, Estela del Valle 
856 |u http://hdl.handle.net/11086/25303  |y Texto Completo. 
942 |2 udc  |c TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PI_2750  |7 0  |9 8260  |a ENFER  |b ENFER  |d 2022-05-27  |l 0  |o P.I. 2750  |p 9389  |r 2022-05-27  |t 1  |w 2022-05-27  |y TF 
999 |c 5225  |d 5225