|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
AR-CdUMS |
005 |
20220301220050.0 |
008 |
220301b ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-CdUMS
|c AR-CdUMS
|
100 |
1 |
|
|9 12111
|a Fredes Albornoz, Luz Estrella
|
245 |
1 |
0 |
|a Asesoramiento y acompañamiento enfermero dirigido a padres de niños con traqueostomía :
|c Luz Estrella Fredes Albornoz, Florencia Belén Moreno, Yenifer Daiana Skydsgaard.
|
260 |
|
|
|a Córdoba, AR :
|b [s.n.],
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a 70 h. :
|b gráf., tabl.
|c 27 cm. +
|e CD ROM Tesis Digitalizada.
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciada en Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
|
520 |
|
|
|a Resumen Introducción: Durante la internación de un paciente pediátrico en los servicios de salud, los profesionales enfermeros brindan conocimientos a las familias o cuidadores del infante; además de proporcionar la atención necesaria para el niño; sobre técnicas, cuidados y procedimientos; con el objetivo de enseñar y acompañar, todo lo necesario para que estos logren adoptar una mejor calidad de vida de sus hijos cuando sean dados de alta. Las familias, a su vez, muestran dificultades para afrontar la enfermedad de sus hijos, sienten que son malos padres , que son insuficientes para desempeñar su rol y no pueden brindarle un cuidado efectivo y óptimo, sienten inseguridad al realizar algún procedimiento o cuidado. Sumando las reinternaciones de los infantes, como consecuencia de que los padres se sienten incapacitados para brindar los cuidados a sus hijos en sus hogares. El objetivo general es establecer cómo es el asesoramiento y acompañamiento enfermero para los padres de niños menores a 5 años con traqueostomía en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús entre Mayo y Septiembre del año 2022. Con fines de descubrir cómo es ese asesoramiento y acompañamiento para los padres, sobre los cuidados de sus hijos lo cual genera que estos desarrollen habilidades para participar activamente en su atención, favoreciendo y asegurando un cuidado eficiente y eficaz, disminuyendo el riesgo de posibles complicaciones. Esta investigación permite dar cuenta de cómo evalúan o qué conceptos forman los padres, con respecto a la atención brindada por el personal de enfermería, ya que a través de ellos, es donde se puede reveer la situación y realizar propuestas de cambios y mejoras, sobre el labor empleado por los profesionales. Diseño Metodológico: Estudio cuantitativo descriptivo transversal. Variable: Asesoramiento y acompañamiento de los profesionales de enfermería. Dimensiones: cuidado de las cánulas de traqueostomía, alimentación, medicación, de la piel y en el hogar. Con una población total de 20 padres. La fuente es primaria, la técnica que se utiliza es una entrevista y el instrumento seleccionado es una cédula de entrevista. Palabras Claves: Asesoramiento enfermero- acompañamiento de enfermería-traqueostomía infantil - padres.
|
650 |
|
0 |
|9 11246
|a ESTUDIOS CUANTITATIVOS
|
650 |
|
0 |
|9 10850
|a ESTUDIOS DESCRIPTIVOS
|
650 |
|
0 |
|9 10848
|a ESTUDIOS TRANSVERSALES
|
650 |
|
0 |
|9 7832
|a ENFERMERIA-TRAQUEOSTOMIA
|
700 |
1 |
|
|9 12112
|a Moreno, Florencia Belén
|
700 |
1 |
|
|9 12113
|a Skydsgaard, Yenifer Daiana
|
942 |
|
|
|c TF
|2 udc
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 PI_3037
|7 0
|9 8227
|a ENFER
|b ENFER
|d 2022-03-01
|o P.I. 3037
|p 9672
|r 2022-03-01
|t 1
|w 2022-03-01
|y TF
|
999 |
|
|
|c 5194
|d 5194
|