El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Experiencias de las mujeres embarazadas que se realizaron la ponchada :
Introducción: la técnica la ponchada en el embarazo es una práctica transcultural utilizada para acomodar el feto Y lograr una adecuada posición, de esta manera facilitar el trabajo de parto. Esta técnica se transmite de generación en generación siendo la mujer el principal eje de transmitir es...
Introducción: la técnica la ponchada en el embarazo es una práctica transcultural utilizada para acomodar el feto Y lograr una adecuada posición, de esta manera facilitar el trabajo de parto. Esta técnica se transmite de generación en generación siendo la mujer el principal eje de transmitir esta cultura a través de las experiencias en sus diferentes dimensiones. objetivo general ¨ describir las experiencias de la técnica la ponchada previa al parto en mujeres embarazadas de la comunidad de Abra Pampa provincia de Jujuy durante el período de junio- diciembre 2021¨. De esta forma los resultados obtenidos en esta investigación Pueden ser utilizados enfermería para trabajar desde la interculturalidad Para la implementación de medidas y estrategias orientadas a promover prácticas culturales, de esta manera lograr una fusión entre la medicina hegemónica y la medicina tradicional. Metodología: estudio cualitativo fenomenológico variable: experiencia de las mujeres que se realizaron la ponchada. Dimensiones: sensoriales, de conocimientos, síntomas desagradables. Participantes: mujeres embarazadas de 18 a 35 años que ingresan al servicio de maternidad y que se hayan realizado la ponchada. fuente primaria técnica encuesta entrevistas semi estructuradas, con preguntas abiertas. Palabras Claves: experiencias, embarazo, manteada, interculturalidad, ciudad.
Physical Description:
66 h. : gráf., tabl. 27 cm. + CD ROM Tesis Digitalizada.