Motivos que condicionan la permanenciade las madres con el recién nacido hospitalizados : Estudio realizado en madres que tienen a sus hijos hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Misericordia de la ciudad de Córdoba durante los meses de julio, agosto y septiembre del año 2011 /

Introducción: La llegada de un hijo es un acontecimiento de importante valoración familiar y social dentro de nuestra cultura. Cuando el nacimiento viene acompañado de dificultades y el niño debe quedar hospitalizado el ideal familiar y social se ve sacudido y las expectativas de celebración mudan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Concha Valdivia, Laura Soledad
Other Authors: Espíndola, Roxana Alejandra
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba, AR. : [s.n.], 2014.
Subjects:
Online Access:Texto Completo

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUMS
005 20150611154531.0
008 111115t2014 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUMS  |c AR-CdUMS 
100 1 |a Concha Valdivia, Laura Soledad. 
245 1 |a Motivos que condicionan la permanenciade las madres con el recién nacido hospitalizados :  |b Estudio realizado en madres que tienen a sus hijos hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Misericordia de la ciudad de Córdoba durante los meses de julio, agosto y septiembre del año 2011 /  |c Laura Soledad Concha Valdivia; Roxana Alejandra Espíndola. 
260 |a Córdoba, AR. :  |b [s.n.],  |c 2014. 
300 |a 56 h. :  |b tabl. gráf. ;  |c 27 cm. +  |e CD ROM tesis digitalizada. 
502 |a Tesis (Licenciada en Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 
520 |a Introducción: La llegada de un hijo es un acontecimiento de importante valoración familiar y social dentro de nuestra cultura. Cuando el nacimiento viene acompañado de dificultades y el niño debe quedar hospitalizado el ideal familiar y social se ve sacudido y las expectativas de celebración mudan temporalmente hacia la incertidumbre. Por lo tanto, el objetivo general fue mostrar los motivos que condicionan la permanencia de las madres con sus hijos hospitalizados. Metodología: Estudio descriptivo transversal. Universo: 27 madres de recién nacidos internados. Instrumento: cédula de entrevista. La variable fue “Motivos” analizadas bajo tres dimensiones: personales, familiares y del servicio Resultados: Se pudo establecer que el 70% de las madres acompaña entre 8 y 18 horas diarias a su hijo internado. Dentro de los motivos personales predominan los recursos económicos y la distancia con un 44,5% cada uno, teniendo muy poca influencia el trabajo. De los motivos familiares se destacan la cantidad de hijos (61,5 %) y en menor porcentaje las tareas domésticas (38,5). En cuanto a los motivos del servicio sobresalen ampliamente (89,4%) las comodidades del mismo. Por último, predominan los motivos del servicio y lo familiares, con un 38,6 % cada uno, sobre los motivos personales. Conclusión: Los motivos que condicionan la permanencia materna del grupo estudiado son personales, familiares y del servicio, de los cuales prevalecen los del servicio y los familiares. Las madres de este estudio permanecen con el recién nacido entre 8 y 18 horas diarias consideradas bastantes y suficientes como para lograr los beneficios ampliamente citados. Palabras claves: recién nacido hospitalizado, cuidados humanizados, relación madre-hijo, unidad neonatal. 
546 |a Texto en español. SI AUTORIZA 
650 4 |a NIÑO HOSPITALIZADO  |x condicionamiento materno 
650 4 |a INFORME DE INVESTIGACION 
650 4 |a ESTUDIOS DESCRIPTIVOS 
650 4 |a ESTUDIOS TRANSVERSALES 
700 1 |a Espíndola, Roxana Alejandra. 
856 |u http://www.enfermeria.fcm.unc.edu.ar/biblioteca/tesis/concha_laura.pdf  |y Texto Completo 
942 |2 ddc  |c TF 
945 |a smb  |d 2015-06-11 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 II_2347_2014  |7 0  |9 7567  |a ENFER  |b ENFER  |d 2015-06-11  |l 0  |o I.I. 2347 2014  |p 8679  |r 2015-06-11  |t 1  |w 2015-06-11  |y TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 II_2348_2014  |7 0  |9 7568  |a ENFER  |b ENFER  |d 2015-06-11  |l 0  |o I.I. 2348 2014  |p 8680  |r 2015-06-11  |t 1  |w 2015-06-11  |y DATOS 
999 |c 4717  |d 4717