Posicionamiento ante la muerte de los pacientes que adoptan las/ os enfermeras/os : Investigación realizada en el Nuevo Hospital San Roque y Clínica Privada del Sol S.R.L. en agosto-noviembre del año 2012 /

La muerte puede ser definida según dos aspectos: en lo Científico: es un acontecimiento que aparece solo al final de la vida biológica y en lo Cultural surge no como un simple hecho biológico, sino como un fenómeno específicamente humano. Por lo tanto, el objetivo del trabajo es determinar el posici...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguero, Alejandra Ivaana
Other Authors: Villalva, Cynthia Belén, Zutara, Salvador Nicolás
Format: Thesis Book
Published: Córdoba, AR. : [s.n.], 2013.
Subjects:
Online Access:Texto completo

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUMS
005 20140526154543.0
008 130702b2014 a ||||| |||| 00| 0 s d
040 |a AR-CdUMS  |c AR-CdUMS 
100 1 |a Aguero, Alejandra Ivaana.  |9 11287 
245 1 |a Posicionamiento ante la muerte de los pacientes que adoptan las/ os enfermeras/os :  |b Investigación realizada en el Nuevo Hospital San Roque y Clínica Privada del Sol S.R.L. en agosto-noviembre del año 2012 /  |c Alejandra Ivaana Aguero; Cynthia Belén Villalva; Nicolás Salvador Zutara.  
260 |a Córdoba, AR. :  |b [s.n.],  |c 2013. 
300 |a 43 h. :  |b tabl., gráf. ;  |c 27 cm. +  |e CD ROM Tesis Digitalizada. 
502 |a Tesis. (Lic. Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 
520 |a La muerte puede ser definida según dos aspectos: en lo Científico: es un acontecimiento que aparece solo al final de la vida biológica y en lo Cultural surge no como un simple hecho biológico, sino como un fenómeno específicamente humano. Por lo tanto, el objetivo del trabajo es determinar el posicionamiento que adoptan ante la muerte las/os enfermeras/os. Basado en el trabajo de la enfermera Barrera Durán: “Posicionamiento frente a la muerte de los enfermeros desde el materialismo científico o cultural de sus creencias y valores” Del Hospital Centenario “Natalio Burd” (Neuquén; enero-junio, 2009). Debido a la experiencia laboral, hay varios criterios para hablar sobre el tema muerte porque existe un déficit para afrontar esta situación, lo que se busca es que los enfermeros establezcan criterios claros a la hora de atender pacientes terminales. Material y método: estudio observacional, descriptivo y transversal. La variable a estudiar fue el posicionamiento ante la muerte de los pacientes que adoptan los/as enfermeros/as del Nuevo Hospital San Roque y la Clínica Privada del Sol S.R.L. periodo agosto-noviembre 2012. Las dimensiones abarcadas son el Materialismo Científico y la Cultura. El universo estudiado abarca las enfermaras de la UTI 2 del Hospital San Roque y del servicio de Pediatría y Obstetricia de la Clínica Privada del Sol S.R.L. Debido a lo finito de la población, no se realizó muestreo. La técnica de recolección de datos fue la entrevista estructurada. Resultados: El 57% de los enfermeros tiene un posicionamiento cultural (aplican vivencias personales, valores y creencias); mientras que el materialismo científico, solo es seguido por un 43%. Es decir, lo que ayuda a enfrentar la muerte de un paciente no es el manejo técnico, sino su experiencia humana. Conclusión: En la formación profesional existe un déficit en el abordaje de dicha temática. Establecer pautas y criterios claros de cómo actuar, incidiría positivamente en la práctica profesional, produciendo una asistencia total y humanizada; permitiendo afrontar la muerte sin reflejar en ellas su propia muerte, disminuyendo el ausentismo por estrés. 
546 |a Texto en español. AUTORIZA 
650 1 0 |a ACTITUD FRENTE A LA MUERTE  |x enfermería  |9 6230 
650 4 |a PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
650 1 0 |a ESTUDIOS OBSERVACIONAL  |9 10854 
650 4 |a ESTUDIOS DESCRIPTIVOS 
650 4 |a ESTUDIOS TRANSVERSALES 
700 1 |9 11288  |a Villalva, Cynthia Belén. 
700 1 |9 11289  |a Zutara, Salvador Nicolás. 
856 |u http://www.enfermeria.fcm.unc.edu.ar/biblioteca/tesis/aguero_alejandra.pdf  |y Texto completo 
942 |c TF  |2 udc 
945 |a smb  |d 2014-05-26 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PI2305  |7 0  |9 7438  |a ENFER  |b ENFER  |d 2014-05-26  |l 0  |o P.I.2305  |p 8563  |r 2014-05-26  |w 2014-05-26  |y TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PI_2306  |7 0  |9 7439  |a ENFER  |b ENFER  |d 2014-05-26  |l 0  |o P.I. 2306  |p 8564  |r 2014-05-26  |u CD ROM  |w 2014-05-26  |y TF 
999 |c 4630  |d 4630