El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Satisfacción Laboral de las Enfermeras/os : Estudio De Tipo Descriptivo Transversal Realizado en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, de la Provincia de Córdoba Durante el Período de Agosto- Diciembre de 2011 /
La presente Investigación tuvo como propósito conocer la Satisfacción Laboral de las Enfermeras/os que trabajan en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, a partir de agosto a diciembre de 2011.Se tomó como encuadre Teórico a E. Locke quien define a la satisfacción Laboral como el estado emocional po...
La presente Investigación tuvo como propósito conocer la Satisfacción Laboral de las Enfermeras/os que trabajan en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, a partir de agosto a diciembre de 2011.Se tomó como encuadre Teórico a E. Locke quien define a la satisfacción Laboral como el estado emocional positivo de los sujetos en su experiencia laboral. Material y Método: El diseño fue descriptiva-transversal. La variable se estudió en dos dimensiones 1ºEstructural, que consistió en conocer las condiciones de satisfacción laboral y 2º Funcional, conocer los agentes de satisfacción laboral. La población estuvo constituida por 70 profesionales enfermeros y el instrumento fue un formulario validado por prueba piloto. Resultados: Los datos obtenidos revelan que solo el 40% de la población está satisfecha con las condiciones laborales y el 67% con los agentes de satisfacción laboral. Discusión: Este estudio permite concluir que la satisfacción laboral es alta en relación a la tarea que realizan, la comunicación con compañeros y las promociones, y es bajo respecto al salario, el reconocimiento, el seguro médico y la conducción. Lo que arroja como resultado final una satisfacción laboral leve.
Physical Description:
66 h. : tabl., gráf. ; 27 cm. + CD ROM Tesis Digitalizada.