El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Aspectos condicionantes en el rendimiento académico de los estudiantes que trabajan : Estudio a realizar en la UNC, Escuela de Enfermería, en la modalidad presencial de los alumnos que trabajan y cursan el quinto año de la carrera, entre los meses de Marzo a Diciembre de 2012 /
El rendimiento académico, por ser multicausal, envuelve una enorme capacidad explicativa de los distintos factores y espacios temporales que intervienen en el proceso de aprendizaje. Existen diferentes aspectos que se asocian al rendimiento académico, los cuales se clasifican en: determinantes perso...
El rendimiento académico, por ser multicausal, envuelve una enorme capacidad explicativa de los distintos factores y espacios temporales que intervienen en el proceso de aprendizaje. Existen diferentes aspectos que se asocian al rendimiento académico, los cuales se clasifican en: determinantes personales, socioeconómicos e institucionales. El presente proyecto estudiará como variable, los aspectos condicionantes en el rendimiento académico de los estudiantes que trabajan y cursan la materia Taller de Trabajo Final, modalidad presencial, de la carrera Licenciatura en Enfermería, Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Durante el período Marzo-Diciembre de 2014. Como objetivo general se pretenderá conocer dichos aspectos de la población en estudio. El tipo de estudio será descriptivo- transversal, y se utilizará como instrumento de recolección de datos, una encuesta de 23 preguntas en escala ordinal. Debido a que es una población tipo finita y pequeña, se tendrá en cuenta a la totalidad de los alumnos, excluyendo a los que no trabajan; por lo que no se trabajará con muestra. El análisis será descriptivo
Physical Description:
64 h. : tabl., gráf. ; 27 cm. + CD ROM Tesis Digitalizada