¿Cuálesson las razones que intervienen en la participación al Centro de Estudiantes en la Escuela de Enfermería en la Universidad Nacional de Córdoba, durante el segundo semestre del año 2013? /

Introducción: En la Universidad Nacional de Córdoba, cada año se vivencia elecciones estudiantiles, ya que el órgano de gobierno universitario está conformado por representantes de diferentes claustros donde cada alumno tiene la posibilidad de elegir a los mismos ya sea Centros de Estudiantes, C...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodriguez, Gloria
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba, AR. : [s.n.], 2013.
Subjects:
Online Access:Texto Completo

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUMS
005 20130809152705.0
008 130807b2013 a ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUMS  |c AR-CdUMS 
100 1 |a Rodriguez, Gloria. 
245 |a ¿Cuálesson las razones que intervienen en la participación al Centro de Estudiantes en la Escuela de Enfermería en la Universidad Nacional de Córdoba, durante el segundo semestre del año 2013? /  |c Gloria Rodriguez. 
260 |a Córdoba, AR. :  |b [s.n.],  |c 2013. 
300 |a 60 h. :  |b tabl., gráf. ;  |c 27 cm. +  |e CD ROM Tesis Digitalizada 
502 |a Tesis. (Lic. Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 
520 |a Introducción: En la Universidad Nacional de Córdoba, cada año se vivencia elecciones estudiantiles, ya que el órgano de gobierno universitario está conformado por representantes de diferentes claustros donde cada alumno tiene la posibilidad de elegir a los mismos ya sea Centros de Estudiantes, Consejo Consultivo, Consejo Directivo y Consejo Superior. Por lo tanto el objetivo general: es conocer las razones que intervienen en la participación al Centro de Estudiantes en los alumnos de la Escuela de Enfermería en el periodo del segundo semestre del año 2013. Diseño metodológico: el estudio será de tipo descriptivo – transversal; las variables en estudio son las razones que intervienen la participación en el Centro de Estudiantes, siendo sus dimensiones: Personales: como el interés por participar, la disponibilidad de tiempo y reconocimientos de los pares. Socio económico: Acceso a beneficios, administración de ingresos de recursos financieros, reconocimiento laboral. Académicas: Rendimiento académico, existencia a represalias por participar en el C.E. mayor acceso y posibilidad para pertenecer a las cátedras, formar parte del gobierno universitario. Los datos serán obtenidos de la fuente primaria mediante entrevistas de preguntas abiertas y cerradas. El universo estará conformado por un total de 829 alumnos y se trabajará con la población total de 163 alumnos resultado obtenido a través del muestreo estratificado. Para analizar los datos recogidos se utilizará la estadística descriptiva, y se presentarán los datos en tablas y gráficos de simple y doble entrada. 
546 |a Texto en español. AUTORIZA 
650 4 |a ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA  |v participación  |x Centro de Estudiantes 
650 4 |a PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 
650 4 |a ESTUDIOS DESCRIPTIVOS 
650 4 |a ESTUDIOS COMPARATIVOS 
650 4 |a ESTUDIOS TRANSVERSALES 
856 |u http://www.enfermeria.fcm.unc.edu.ar/biblioteca/tesis/rodriguez_gloria.pdf  |y Texto Completo 
942 |c TF  |2 udc 
945 |a mem-smb  |d 2013-08-12 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 PI_2229  |7 0  |9 7252  |a ENFER  |b ENFER  |d 2013-08-07  |l 0  |o P.I. 2229  |p 8429  |r 2013-08-07  |w 2013-08-07  |y TF 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PI_2230  |7 0  |9 7253  |a ENFER  |b ENFER  |d 2013-08-07  |l 0  |o P.I. 2230  |p 8430  |r 2013-08-07  |w 2013-08-07  |y TF 
999 |c 4528  |d 4528