Motivos que condicionan la vacunación en el personal de salud /

Problema de investigación: El objetivo de este trabajo es, conocer la opinión sobre la inserción y funciones de la enfermera en el ámbito escolar que tienen los colegas del Centro de Salud N°1 y docentes de la comunidad educativa de la Escuela Río Mendoza, durante el año 2012.La enfermera escolar, s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quiroga, Norma Beatriz
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San Luis, AR. : [s.n.], 2012.
Subjects:
Online Access:Texto completo.

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUMS
005 20130617164254.0
008 120529t2012 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-CdUMS  |c AR-CdUMS 
100 1 |a Quiroga, Norma Beatriz. 
245 1 |a Motivos que condicionan la vacunación en el personal de salud /  |c Norma Beatriz Quiroga. 
260 |a San Luis, AR. :  |b [s.n.],  |c 2012. 
300 |a 44 h. :  |b tabl., gráf. ;  |c 27 cm. +  |e CD ROM Tesis Digitalizada. 
502 |a Tesis. (lic. Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 
520 |a Problema de investigación: El objetivo de este trabajo es, conocer la opinión sobre la inserción y funciones de la enfermera en el ámbito escolar que tienen los colegas del Centro de Salud N°1 y docentes de la comunidad educativa de la Escuela Río Mendoza, durante el año 2012.La enfermera escolar, se define como el profesional que se desempeña en el ámbito escolar, prestando atención y cuidados de salud a la comunidad educativa, para ello ha recibido una formación específica y complementaria en su proceso formativo. Su objetivo es contribuir al pleno desarrollo y máximo bienestar físico, mental y social de dicha comunidad, debiendo estar integrada a la misma, y en consecuencia, presente en el centro educativo durante todo el horario escolar. Sus funciones especificas son: Asistenciales, Administrativas, Educación y prevención e Investigación. Es un gran desafío para la profesión de enfermería en la Argentina, y en la provincia de Mendoza poder incluir a estos profesionales, como ámbito laboral alternativo, de las instituciones académicas. Material y Métodos: Se realizara un estudio descriptivo y transversal. Se implementará una cédula de entrevista para la recolección de datos. Validada por prueba piloto, en población de similares características. 
546 |a Texto en español. AUTORIZA. 
650 4 |a VACUNACIÓN  |x personal de salud 
650 4 |a POYECTO DE INVESTIGACION 
650 4 |a ESTUDIOS DESCRIPTIVOS 
650 4 |a ESTUDIOS TRANSVERSALES 
856 |u http://www.enfermeria.fcm.unc.edu.ar/biblioteca/tesis/quiroga_norma_beatriz.pdf  |y Texto completo. 
942 |2 ddc  |c TF 
945 |a mem-smb  |d 2012-05-24 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 PI_2069  |7 0  |9 6755  |a ENFER  |b ENFER  |d 2012-05-29  |l 0  |o P.I. 2069  |p 8031  |r 2012-05-29  |w 2012-05-29  |y TF 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 PI_2068  |7 0  |9 6756  |a ENFER  |b ENFER  |d 2012-05-29  |l 0  |o P.I. 2068  |p 8032  |r 2012-05-29  |t CD.  |w 2012-05-29  |y TF 
999 |c 4262  |d 4262