El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Modo de afrontamiento mas frecuentes en pacientes con insuficiencia renal cronica terminal en hemodialisis : Estudio realizado en pacientes con IRCT en hemodiálisis del Hospital Transito Cáceres de Allende en la ciudad de Córdoba, en el segundo semestre de 2009 /
INTRODUCCION: informe sobre modo de afrontamiento más frecuente en pacientes con IRCT en hemodiálisis realizado en el Hospital Transito Cáceres de Allende, en el segundo semestre de 2009. El objetivo fue conocer, a través de la teoría de Lazarus y Folkman, el modo de afrontamiento más frecuente en s...
|a Modo de afrontamiento mas frecuentes en pacientes con insuficiencia renal cronica terminal en hemodialisis :
|b Estudio realizado en pacientes con IRCT en hemodiálisis del Hospital Transito Cáceres de Allende en la ciudad de Córdoba, en el segundo semestre de 2009 /
|c Jorge Reinaldo Gómez, Irma Fabiana Zutara.
260
|a Córdoba, AR. :
|b [s.n.],
|c 2009
300
|a 62 h. :
|b tabl., graf. ;
|c 28 cm.
500
|a Clase de documento: INFORME DE INVESTIGACIÓN. CUALITATIVA.
502
|a Tesis (Licenciada en Enfermería) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
520
|a INTRODUCCION: informe sobre modo de afrontamiento más frecuente en pacientes con IRCT en hemodiálisis realizado en el Hospital Transito Cáceres de Allende, en el segundo semestre de 2009. El objetivo fue conocer, a través de la teoría de Lazarus y Folkman, el modo de afrontamiento más frecuente en situaciones estresantes, utilizado por los enfermos con tratamiento en hemodiálisis. METODOLOGIA: la población investigada estuvo integrada por 98 sujetos entre 15-84 años, con un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. La variable a estudiar fue el modo de afrontamiento: centrado en los problemas y las emociones. El diseño de muestreo se basó en el probabilístico, con el modelo al azar. La fuente fue primaria, con entrevista cerrada, de respuestas fijas. Los instrumentos usados se sustentaron en una cédula de entrevista y un cuestionario de 46 ítems. RESULTADOS: no se encontraron diferencias importantes en los modos de afrontar los problemas y/o emociones relacionados con la edad, sexo, estado civil y ocupación. La estrategia mas empleada centrada en los problemas se inclinó por la Aceptación de Responsabilidades (40%); y la centrada en las emociones, en el Distanciamiento (51%). El modo de afrontamiento mas frecuente utilizado por los pacientes, fue el centrado en los problemas (52%) en relación al centrado en las emociones (49%). DISCUSION y CONCLUSION: a pesar que en el estudio, casados y desocupados presentan altos porcentajes, no hay diferencias marcadas en relación a los resultados. Investigaciones de diversos autores, no son totalmente coincidentes con los modos de afrontamientos del presente informe de investigación; lo que permite concluir que las diversas estrategias utilizadas, serían potencialmente ocasionadas por el entorno familiar, laboral, del tratamiento y la capacidad (conductual y/o cognitiva) que cada paciente tiene para hacer frente a situaciones estresantes. PALABRAS CLAVES: Insuficiencia renal crónica terminal, hemodiálisis, modo de afrontamiento, estrategias.