Factores humanos descriptos que intervienen en la aparación de eventos adversos, presentes en los enfermeros /

: Introducción: El presente proyecto de investigación trata los factores humanos descriptos presentes en los enfermeros, que van a contribuir en la aparición de eventos adversos atentando contra la seguridad del pacientes en la unidad de cuidados críticos, debido a la atención continua de paciente...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores, Carolina Paola
Other Authors: Guzmán, Elizabeth
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba, RA : [s.n.] , 2009
Subjects:
Online Access:Texto Completo
Description
Summary:: Introducción: El presente proyecto de investigación trata los factores humanos descriptos presentes en los enfermeros, que van a contribuir en la aparición de eventos adversos atentando contra la seguridad del pacientes en la unidad de cuidados críticos, debido a la atención continua de pacientes graves y en estado critico con peligro de vida hacen que el enfermero sufra cargas laborales y emocionales que van a contribuir a la aparición del evento adverso y como consecuencia facilitan que enfermería se equivoque o cometa un error. Objetivo general: Identificar a través de un estudio descriptivo transversal los factores humanos descriptos que intervienen en la aparición de los eventos adversos, que están presentes en los enfermeros del servicio de la Unidad de Cuidados Coronarios Intensivos (UCCI) del Hospital Italiano de Córdoba durante el periodo Marzo/ Agosto de 2010. Objetivo específico: Establecer la presencia de estrés y la presencia de sobrecarga laboral de los enfermeros de la UCCI que pueden contribuir en la aparición de eventos adversos. Material y Método: El tipo de estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Se tomara como población de estudios a los 16 enfermeros que trabajan en la UCCI. La fuente será primaria ya que se recogerán los datos en forma directa. La técnica que se empleara será la encuesta y el instrumento a utilizar será el cuestionario auto administrado basado en la escala (MBI-HSS) de Maslach y Jackson (1981/86) y Karasek (1979) ya adaptados para determinar la presencia de estrés y sobrecarga laboral en los enfermeros que trabajan en la UCCI.Palabras claves: seguridad del paciente, eventos adversos, factor humano, enfermería, estrés, sobrecarga laboral.
Physical Description:44 h. : tabl., gráf. , 29 cm. + CD ROM Tesis Digitalizada