El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Calidad de Atención de Enfermería al paciente : Estudio realizado en el Servicio de Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba. Mayo- Setiembre de 2007 /
: La calidad es un concepto clave hoy en día para los servicios de salud y la OMS lo señala como un alto nivel de excelencia profesional, uso eficiente de los recursos, un mínimo riesgo para el paciente y grado de satisfacción de éste. El presente estudio aborda como temática la calidad de atención...
: La calidad es un concepto clave hoy en día para los servicios de salud y la OMS lo señala como un alto nivel de excelencia profesional, uso eficiente de los recursos, un mínimo riesgo para el paciente y grado de satisfacción de éste. El presente estudio aborda como temática la calidad de atención de enfermería, problema planteado en un proyecto de investigación efectuado en la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba por las autoras Reynoso Álvarez, Vilma Alfonsina; Rojo de Freytas, Zulema del Valle y Salcedo, Silvina Emilia; que se llevó a cabo durante los meses de mayo a septiembre del año 2007, en el Sanatorio Allende de esta ciudad, en el Servicio de Unidad de Terapia Intensiva. El trabajo se ejecutó por los actuales autores del cual resulta el siguiente informe de investigación. la técnica utilizada fue la observación no participante, como instrumentos de recolección de datos se utilizaron listas de cotejo que abordaron las dimensiones de la variable estudiada, tras la etapa de recolección, procesamiento y análisis de datos, se obtuvo como resultados que la calidad de atención que brinda enfermería es buena en el 30% de los casos observados en el Servicio. De este nivel general de calidad, se estudió además la calidad en cuanto a la contención emocional que brinda la enfermera al paciente internado, obteniéndose una calidad regular (43%); en cuanto a la calidad de atención para el cumplimiento del tratamiento, se observó que enfermería lo realiza de una manera regular, presentándose en el 43% del personal. Finalmente, se estudió la calidad de atención para evitar complicaciones en el paciente, siendo ésta óptima en el 65% de las enfermeras que se desempeñaron dentro del Servicio.
Physical Description:
60 h. : tabl., gráf., 29 cm. + CD ROM tesis digitalizada