Nutrición Parenteral Total (NPT) Domiciliaria /

A través de un comentario de un caso de Síndrome de intestino corto cuyos efectos, esta paciente requiere un plan de Nutrición Parenteral Total (NPT) a largo plazo, que debería continuar en su domicilio. Lo cual genera ansiedad en el paciente y familia. El aliento y apoyo a estos es importante para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bonafine, Norma
Other Authors: Valderrama, Miguel
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nab a2200000 4500
001 A000161
003 AR-CdUMS
005 20120730035059.0
008 091223s1995 xx_|||p_r|||||||||||spa|d
040 |a AR-CdUMS 
041 |a spa 
100 1 |a Bonafine, Norma  |9 594 
245 1 0 |a Nutrición Parenteral Total (NPT) Domiciliaria /   |c Norma Bonafine, Miguel Valderrama. 
300 |a p. 32-34 
520 |a A través de un comentario de un caso de Síndrome de intestino corto cuyos efectos, esta paciente requiere un plan de Nutrición Parenteral Total (NPT) a largo plazo, que debería continuar en su domicilio. Lo cual genera ansiedad en el paciente y familia. El aliento y apoyo a estos es importante para el aprendizaje y adaptación. La enfermera es la asesora y confidente del grupo familiar. Los aspectos logrados por ésta son: Evaluar la capacidad de aprender del cuidador y del paciente, Explicar técnicas y demostrarlas. Para el manejo del equipo, asegurar un requerimiento programado. Los aspectos previstos por la enfermera deben ser: visitas domiciliarias para la organización del lugar y materiales, explicación del uso de equipos, validar prácticas asépticas, enseñar la importancia de controles clínicos y de laboratorio, mantener una relación con el médico 
653 |a NUTRICION PARENTERAL 
653 |a NPT 
653 |a ATENCION DOMICILIARIA 
700 1 |a Valderrama, Miguel  |9 4694 
773 0 |t TEA  |g v. 3, no. 13 (jul.-ago. 1995), p. 32-34 
942 |c ANA 
999 |c 3708  |d 3708 
999 |a 3708