Caracteristicas de las actividades que realizan las enfermeras comunitarias en promocion y prevencion en la zona nº 4 de la Municipalidad de Córdoba /

El presente Proyeto de Investigacion trata sobre: Las características de las actividades que realizan las enfermeras comunitarias en promoción y prevención, en la zona nº 4 de la Municipalidad de Córdoba, entre los meses de junio a noviembre de 2009. Dicha problemática es abordada en el presente Pro...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermeria
Other Authors: Alarcón Mora, Shirley Marisol, Suárez, Marina Silvana, Varela, Marina Soledad
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba, AR : [s.n.], 2008
Subjects:
Description
Summary:El presente Proyeto de Investigacion trata sobre: Las características de las actividades que realizan las enfermeras comunitarias en promoción y prevención, en la zona nº 4 de la Municipalidad de Córdoba, entre los meses de junio a noviembre de 2009. Dicha problemática es abordada en el presente Proyecto de Investigación, que comprende el planteo y definición del problema, la justificación y fundamentación teórica. El mismo tiene como objetivo general etablecer mediante un estudio descriptivo, prospectivo, transversal, cuales son las caracteristicas de las actividades que realizan las enfermeras comunitarias en promoción y prevención de la zona N°4 de la Municipalidad de Cordoba. Ojetivos especificos. La variable a estudiar es: Las actividades que realizan las Enfermeras Comunitarias, y que se operacionalizan en dos dimensiones. Así mismo contiene, el Diseño Metodológico que incluye: tipo de estudio; que es Descriptivo, Prospectivo, Transversal, el Universo estara comprendido por todo el personal de enfermeria de la Zona Nº 4, la fuente de informacion es primaria, la técnica de recoleccion de datos es la encuesta en su modalidad de cuestionario, el instrumento es un cuestionario autoadministrado, el plan de recolección datos, procesamiento de datos,a travéz de tablas maestras y cuadros simples para determinar las frecuencias absolutas y porcentuales de cada indicador, la presentación de resultados, serán presentandos en cuadros descriptivos y representados en gráficos de sectores o de barras, incluyendo un comentario interpretativo. Contiene además un plan general de la investigación, en el que se detallan los recursos utilizados, un cronograma de actividades, mediante el diagrama de Gantt, un presupuesto de la etapa de ejecución de la investigación y se completa con los anexos, entre los que se incluyeron los instrumentos de recolección de datos.
Item Description:Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO. PROSPECTIVO. TRANSVERSAL.
Physical Description:100 h. : gráf., tabl.