El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Modalidad y vivencias acerca de los informes de enfermería que tienen las enfermeras : estudio descriptivo y transversal realizado en las Enfermeras del Hospital Arturo Umberto Illia, de la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba en el Segundo Semestre de 2004 /
Los registros de enfermería son documentos privados, que pueden convertirse en una prueba escrita ante el trámite de controversias litigiosas, así como contribuir en la continuidad de los cuidados brindados a los pacientes-usuarios. La validez de estos documentos proviene del cumplimiento de las no...
Los registros de enfermería son documentos privados, que pueden convertirse en una prueba escrita ante el trámite de controversias litigiosas, así como contribuir en la continuidad de los cuidados brindados a los pacientes-usuarios. La validez de estos documentos proviene del cumplimiento de las normas básicas y elementales de cualquier documento, es decir que debe poseer fecha, hora, identificación de las partes y firma del informante, debe consignar los hechos u observaciones de los hechos o circunstancias que hayan transcurrido en su presencia, pasando así a ser un testimonio personal de lo actuado. Los informes de enfermería son realizados según un contenido, una forma y la utilidad que su realización implica. Esos temas fueron abordados en el presente Informe de Investigación, que fue estructurado en cuatro capítulos: Capítulo I: Introducción: en el cual se incluyeron el planteo y definición del problema, el objetivo general y los específicos) y la fundamentación teórica. Capítulo II: Material Y Métodos: en el que fueron incluidos: el tipo de estudio seleccionado, la definición operacional de las variables, el universo estudiado, la fuente de información, la técnica e instrumento utilizadas en la recolección de datos y la forma como fueron procesados los datos. Capítulo III: Resultados: aquí se incluyeron las tablas y gráficos en que fueron presentados los resultados. Capítulo IV: Discusión: consistente en la comparación de los resultados con el marco teórico, las conclusiones y las recomendaciones o propuestas. El Informe se completa con: la Bibliografía y los Anexos, entre los que se incorporaron: el permiso de campo de investigación, el Instrumento utilizado en la recolección de datos y la Tabla Maestra empleada en el procesamiento de la información.
Item Description:
Clase de documento: INFORME DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO. TRANSVERSAL.