El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Factores que intervienen en la saisfacción laboral : Estudio a realizarse a los profesionales de enfermería del Hospital Regional Río Grande, durante el año 2005 /
Se pretende investigar los factores que intervienen en la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería que se desempeña en nuestra institución hospitalaria, porque consideramos que las necesidades planteadas por los actores son importantes para su autorrealización y conservación de su sal...
|a Factores que intervienen en la saisfacción laboral :
|b Estudio a realizarse a los profesionales de enfermería del Hospital Regional Río Grande, durante el año 2005 /
|c Sandra Soto, María Eva Toledo, Ana Haydeé Vega, ; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
260
|a Tierra del Fuego, Argentina :
|b [s.n.],
|c 2004
300
|a 49 h. :
|b gráf., tabl.
590
|a La Biblioteca posee: 2 Ej. uno en Cd-rom. Calificación: 8
500
|a Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION
502
|a Tesis (Licenciada en Enfermería)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería., 2004
520
|a Se pretende investigar los factores que intervienen en la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería que se desempeña en nuestra institución hospitalaria, porque consideramos que las necesidades planteadas por los actores son importantes para su autorrealización y conservación de su salud integral. La relevancia del problema es evidente pues ha dado lugar a que se genere un ambiente de trabajo en el que la convivencia en equipo sea cada vez más difícil. La gravedad del mismo, pudo observarse en el bajo rendimiento laboral del personal. Es interesante estudiar lo planteado porque afecta en forma individual y grupal a los enfermeros y de manera indirecta al objeto de su atención, los pacientes. Podemos decir que es viable y factible este estudio porque pertenecemos al mismo plantel del cual nos ocupamos, y contamos con la colaboración de los colegas para arribar a un fin positivo del mismo.
546
|a Texto en español.
650
4
|a ENFERMERIA-SATISFACCION LABORAL
|9 7816
650
4
|a OO
|9 9208
700
1
|a Soto, Sandra
|9 4383
700
1
|a Toledo, María Eva
|9 4587
700
1
|a Vega, Ana Haydeé
|9 4752
710
2
|9 5971
|a Universidad Nacional de Córdoba.
|b Facultad de Ciencias Médicas.
|b Escuela de Enfermeria.