El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Características de las relaciones interpersonales, entre los integrantes de los equipos de salud : Estudio a realizarse en los Centros de Salud, de la Dorección de Atención Primaria de la Salud, en la ciudad de Córdoba, entre junio y noviembre de 2004 /
El comportamiento de un grupo se determina en gran medida por las normas comunicacionales que se desarrollan entre sus miembros, y por la naturaleza de la estructura que se forma como resultado de la interacción. El tipo de comunicación es un factor clave en la interacción, a tal punto que muchos d...
El comportamiento de un grupo se determina en gran medida por las normas comunicacionales que se desarrollan entre sus miembros, y por la naturaleza de la estructura que se forma como resultado de la interacción. El tipo de comunicación es un factor clave en la interacción, a tal punto que muchos de los fenómenos del comportamiento social que se asocian bajo el calificativo de interacción, pueden ser estudiados más rigurosamente como actos de comunicación. Un déficit en la comunicación puede originar tensión o frustración, en tanto que la buena comunicación puede aliviar estos síntomas. Además las barreras en la comunicación pueden explicar la incapacidad que tienen algunos grupos para lograr la armonía, o pueden ser constantes de las dificultades que se tienen para establecer normas deseables de comportamiento. Dicha problemática es abordada en el presente Proyecto de Investigación, que comprende el planteo y definición del problema, la justificación y fundamentación teórica. Asimismo contiene los objetivos, generales y específicos, el diseño metodológico que incluye: tipo de estudio, definición operacional de las variables y su esquematización, la población en estudio, la fuente de información, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, los planes de recolección y procesamiento de datos, de presentación de resultados. El proyecto también contiene un Plan General de la Investigación, un plan de actividades, de tiempos y un presupuesto de la etapa de ejecución de la investigación. El estudio se completa con los Anexos, entre los que se incluyeron los instrumentos de recolección de datos.
Item Description:
Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO. PROSPECTIVO. TRANSVERSAL.