El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Tipo de comunicación que establece la enfermera con el paciente en estado de somnolencia y obnubilación, internado en Terapia Intensiva de adultos del Complejo Sanitario San Luis : Estudio descriptivo transversal que se realizará en la ciudad de San Luis desde setiembre hasta diciembre del año 2002 /
El presente proyecto está dirigido al estudio del tipo de comunicación verbal y no-verbal que establece la enfermera con el paciente somnoliento y obnubilado. Considerando su importancia en el cuidado enfermero y con motivo de evitar la objetualización de este tipo de paciente, dadas las limitacione...
El presente proyecto está dirigido al estudio del tipo de comunicación verbal y no-verbal que establece la enfermera con el paciente somnoliento y obnubilado. Considerando su importancia en el cuidado enfermero y con motivo de evitar la objetualización de este tipo de paciente, dadas las limitaciones que posee para comunicarse, realizamos este proyecto de investigación. Además no se han encontrado estudios referidos al tema. El objetivo general es determinar qué tipo de comunicación establece la enfermera con el paciente en estado de somnolencia t obnubilación internado en la UTI de Adultos del Complejo Sanitario San Luis. El tipo de estudio elegido es el descriptivo transversal. La variable es el tipo de comunicación en sus dos dimensiones: verbal y no-verbal. El universo está constituído por el total del personal de Enfermería que se desempeña en la UTI de Adultos del Complejo Sanitario San Luis. La fuente a utilizar será primaria, con la técnica de observación estructurada no participante y la Lista de Cotejo como instrumento. Los datos para su procesamiento serán volcados a una tabla maestra, donde el tipo de comunicaciòn será clasificado con un puntaje previamente establecido. Luego se presentarán los mismos en tablas y gráficos, donde se expresarán las frecuencias y porcentajes observados
Item Description:
Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO. TRANSVERSAL