El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Intoxicaciones por ingesta de preparados con hierbas medicinales : Estudio descriptivo, que se realizará con las madres que asisten a la consulta del Hospital de Niños Juan Carlos Navarro, de la ciudad de San Juan, en el año 2001 /
El presente proyecto trata sobre Intoxicaciones por ingesta de preparados con hierbas medicinales. Tiene como objetivo: conocer las características de consumo de infusiones con hierbas medicinales utilizadas, teniendo en cuenta dosis, frecuencia y modo de preparación. Valorar el conocimiento que tie...
El presente proyecto trata sobre Intoxicaciones por ingesta de preparados con hierbas medicinales. Tiene como objetivo: conocer las características de consumo de infusiones con hierbas medicinales utilizadas, teniendo en cuenta dosis, frecuencia y modo de preparación. Valorar el conocimiento que tienen las madres sobre los efectos adversos de hierbas medicinales. Justifica el estudio conocer cuáles son las razones que llevan a las madres a administrar a sus hijos infusiones con hierbas medicina. Buscar alternativas de solución a este problema y recabar información sobre los efectos nocivos que trae como consecuencia el abuso de hierbas medicinales. El tipo de estudio seleccionado será observacional descriptivo y transversal. El Universo será aproximadamente de 18.000 madres, basada en la estadística de consulta diaria de 600 pacientes. Se utilizará un muestreo sistemático en los consultorios, utilizando la proporción 1/6 de acuerdo a una encuesta. El instrumento utilizado será una cédula de cuestionario con preguntas didácticas de elección múltiple. El estudio se efectuará haciendo un corte en el tiempo en el período julio-diciembre de 2001
Item Description:
Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO. TRANSVERSAL