Características generales y conocimientos sobre la enfermedad del Tetano de personas no vacunadas : Estudio descriptivo a realizarce en las personas mayores de 14 años que asisten a la Dirección de Especialidades Médicas de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba. Año 2000 /
Este proyecto se basará en el estudio de las características generales y conocimiento que poseen sobre la enfermedad del tétano, las personas mayores de 14 años que no se realizan la vacunación antitetánica y que concurren al área básica de Salud de la Dirección de Especialidades Médicas (centro) de...
Corporate Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Córdoba, Argentina :
[s.n.],
1999
|
Subjects: |
Summary: | Este proyecto se basará en el estudio de las características generales y conocimiento que poseen sobre la enfermedad del tétano, las personas mayores de 14 años que no se realizan la vacunación antitetánica y que concurren al área básica de Salud de la Dirección de Especialidades Médicas (centro) de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba en el mes de julio del 2000. Como características generales se estudiarán las de carácter individuales, familiares y sociales . Como conocimiento se estudiará la ionformación que poseen las personas mayores de 14 años no vacunadas sobre la enfermedad del tétano en cuanto a: esquemas de vacunación, medidas de prevención, sintomatología, tratamiento y complicaciones. El universo estará conformado por 11.210 personas no vacunadas, del cual se tomará una muestra del 6,72 , la equivale a 753 personas. La fuente que se utilizará será la primaria, la técnica, la encuesta; instrumento: Cédula de Entrevista, que constará de 19 preguntas abiertas. La información recopilada, previa codificación de cada una de las respuestas será volcada en una tabla maestra donde se determinará la frecuencia con que se repiten cada una de ellas. Los resultados se presentaránen tablas de simple y doble entrada y en gráficos simples y agrupados. Las actividades se desarrollarán en los meses de abril a noviembre del 2000. El presupuesto aproximado para esta investigación es de 2.052,60 pesos |
---|---|
Item Description: | Clase de documento: PROYECTO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO |
Physical Description: | 78 h. : tabl., gráf., fot. |