El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Embarazo precoz en adolescentes de Gral. Alvear : Estudio descriptivo, transversal, prospectivo sobre Adolescentes solteras de 12 a 19 años que cursaran un embarazo y una maternidad precoz en el Hospital Gral. Alvear en el transcurso de enero a diciembre de 1999 /
El presente proyecto de investigación se refiere al planteo y definición del problema, cantidad y características de adolescentes embarazadas, en el Hospital Regional de General Alvear durante el período de Enero a Diciembre del año 1998. La grave crisis socioeconómica cultural y el aumento de casos...
El presente proyecto de investigación se refiere al planteo y definición del problema, cantidad y características de adolescentes embarazadas, en el Hospital Regional de General Alvear durante el período de Enero a Diciembre del año 1998. La grave crisis socioeconómica cultural y el aumento de casos que se dan en nuestro departamento de General Alvear nos ha llevado a la presentación de éste proyecto. Los objetivos son los de llevar a cabo este proyecto a través de un estudio descriptivo, prospectivo y transversal por medio de un universo que comprende el total de adolescentes. la fuente de recolección de datos es primaria, porque los datos son obtenidos directamente de los sujetos entrevistados utilizando como instrumento la entrevista. A través del procesamiento de datos se caracterizan las variables como edad, número de gastos, procedencia, nivel de instrucción. Se presentarán en tablas simples en frecuencias relativas y absolutas, en sus respectivos gráficos de barras y sectores. Los datos que se atenderán en la investigación serán analizados a través del modo y la frecuencia. El cronograma de actividades será llevado a cabo por los mismos autores reduciendo de esta forma el presupuesto final. En la sección anexo, se encuentra la tabla maestra donde están volcados los datos de la entrevista.
Item Description:
Clase de documento: PROTOCOLO DE INVESTIGACION. DESCRIPTIVO. TRANSVERSAL. PROSPECTIVO