El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El libro trata sobre el análisis de las diversas formas de dependencia que experimentan los países de América Latina y explora posibles estrategias para alcanzar una mayor autonomía. En este libro, O'Donnell, un influyente politólogo argentino, se inscribe dentro de la teoría de la dependencia,...
El libro trata sobre el análisis de las diversas formas de dependencia que experimentan los países de América Latina y explora posibles estrategias para alcanzar una mayor autonomía. En este libro, O'Donnell, un influyente politólogo argentino, se inscribe dentro de la teoría de la dependencia, pero busca ir más allá del simple diagnóstico de la subordinación. El texto profundiza en: Las diferentes dimensiones de la dependencia: No se limita a la dependencia económica, sino que también analiza la dependencia política, tecnológica, cultural e incluso militar. Los mecanismos de dominación: Examina cómo operan las relaciones de poder desiguales entre los centros de poder mundial y los países periféricos, identificando actores clave como las empresas multinacionales y los estados hegemónicos. Las estrategias de liberación: El libro explora diversas vías para que los países latinoamericanos puedan reducir su dependencia y aumentar su capacidad de tomar decisiones autónomas. Estas estrategias pueden incluir la integración regional, la diversificación económica, el fortalecimiento del Estado nacional y la movilización social. El contexto histórico y político de América Latina: El análisis está fuertemente enraizado en la realidad de la región durante la década de 1970, marcada por regímenes autoritarios, movimientos populares y la influencia de la Guerra Fría. En esencia, "Dependencia y Autonomía" es un intento por comprender las complejas relaciones de poder que condicionan el desarrollo de América Latina y por ofrecer un marco teórico para pensar en estrategias concretas que permitan a la región alcanzar una mayor autodeterminación. Es una obra clave dentro del pensamiento latinoamericano sobre el desarrollo y las relaciones internacionales.