El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Macroeconomics and financial crises : bound together by information dynamics /
No hay mayores perturbaciones en el funcionamiento de las economías que las crisis financieras. Sin embargo, antes del crack de 2007-2008, la macroeconomía incorporaba las crisis financieras simplemente como perturbaciones negativas, como los terremotos, sin considerarlas un fenómeno intrínseco de l...
No hay mayores perturbaciones en el funcionamiento de las economías que las crisis financieras. Sin embargo, antes del crack de 2007-2008, la macroeconomía incorporaba las crisis financieras simplemente como perturbaciones negativas, como los terremotos, sin considerarlas un fenómeno intrínseco de la evolución de variables macroeconómicas como el crédito, la inversión y la productividad. Macroeconomía y crisis financieras replantea cómo el cambio tecnológico, los auges crediticios y la producción endógena de información se combinan para generar crisis financieras como reacciones inherentes y recurrentes a la dinámica macroeconómica. Gary Gorton y Guillermo Ordoñez identifican la deuda a corto plazo, las garantías y la información como elementos comunes presentes en todas las crisis financieras. La deuda a corto plazo es un elemento crítico para almacenar valor durante periodos cortos sin temor a pérdidas, pero es necesario que haya una garantía que respalde la deuda. Y lo que es más importante, la garantía debe ser tal que ningún agente quiera producir información sobre su calidad. La deuda respaldada por este tipo de garantía es insensible a la información. Gorton y Ordoñez argumentan que, durante un boom crediticio, a medida que más y más empresas obtienen préstamos, la economía alcanza un punto de inflexión en el que la producción de información se vuelve demasiado tentadora, perturbando la deuda a corto plazo y dejando a la mayoría de las empresas fuera del mercado crediticio. Macroeconomía y crisis financieras, que muestra cómo una crisis financiera es un acontecimiento informativo desencadenado por la dinámica de las variables macroeconómicas, ofrece nuevas perspectivas sobre las intrincadas relaciones entre la macroeconomía y las crisis financieras. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com