El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El objetivo de este trabajo fue analizar el resultado del ajuste por inflación en una estructura patrimonial para determinar cuál es su efecto en el impuesto a las ganancias a pagar y facilitar la planificación fiscal. De los resultados surge que la estructura patrimonial de una empresa es factor im...
|a Ajuste por inflación.
|b Su análisis e implicancia en el impuesto a las ganancias en diferentes estructuras patrimoniales /
|c Yanina del Valle Marchetti.
264
1
|a Córdoba, Argentina :
|b [editor sin identificar],
|c 2023
300
|a 1 recurso en línea (41 páginas) :
|b tablas
336
|2 rdacontent
|a texto
337
|2 rdamedia
|a computadora
338
|2 rdacarrier
|a en línea
502
|a Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023.
504
|a Bibliografía: páginas 34-35.
520
3
|a El objetivo de este trabajo fue analizar el resultado del ajuste por inflación en una estructura patrimonial para determinar cuál es su efecto en el impuesto a las ganancias a pagar y facilitar la planificación fiscal. De los resultados surge que la estructura patrimonial de una empresa es factor importante para determinar el signo de ajuste por inflación; un resultado por ajuste por inflación positivo puede llevar a pagar impuesto a las ganancias por rentas no líquidas, por lo que es necesario tener en cuenta que una firma que mantiene la mayoría de su patrimonio en bienes de capital obtiene un resultado por exposición al cambio en el poder adquisitivo de la moneda positivo mayor y el factor tiempo, a la hora de planificar erogaciones de gastos y adquisiciones de bienes de uso, es igualmente determinante.
650
4
|a PLANIFICACION FISCAL
|9 2395
650
4
|a ESTRUCTURA PATRIMONIAL
|9 3928
650
4
|a INFLACION
|9 282
650
4
|a BIENES DE CAPITAL
|9 2758
650
4
|a IMPUESTO A LAS GANANCIAS
|9 1872
650
4
|a INFORMACION CONTABLE
|9 7
653
4
|a TEORIA DE LA INFLACION
653
4
|a BIENES DE PRODUCCION
653
4
|a BIENES DE EQUIPO
653
4
|a COMUNICACION EN CONTABILIDAD
856
4
|u http://hdl.handle.net/11086/548856
|y Repositorio digital UNC