Revolución económica e industrialización en América Latina /

Bibliographic Details
Main Author: Teichert, Pedro C. M. (autor.)
Format: Book
Language:Spanish
Published: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, ©1961
Edition:1a edición.
Series:Fondo de Cultura Económica. Sección de obras de economía
Subjects:
Table of Contents:
  • Pte. 1. Antecedentes institucionales de la América Latina: 1. Problemas del desarrollo de la América Latina en el siglo XIX
  • Antecedentes institucionales y política agraria en el México revolucionario
  • 3. Diversidad y fases del desarrollo de la América Latina
  • Pte. 2. Evolución y revolución en la política económica de la América Latina: 4. Una revolución en la política económica
  • 5. Políticas generales de proteccionismo e industrialización
  • 6. Desarrollo de la política económica en el Uruguay. Importancia de las empresas estatales
  • 7. El sistema de cambios del Uruguay, una nueva arma política
  • 8. Desarrollo de la política económica en el Brazil
  • Pte. 3. Auge del desarrollo latinoamericano y proceso de industrialización: 9. Auge del desarrollo latinoamericano
  • 10. Auge del desarrollo latinoamericano (conclusión)
  • 11. El proceso de industrialización en el Uruguay
  • 12. La experiencia mexicana del desarrollo equilibrado
  • 13. Desarrollo de las cuatro flotas mercantiles Argentinas del Estado
  • Pte. 4. Teoría y políticas latinoamericanas relativas al desarrollo económico: 14. Evaluación crítica de los planes y teorías para el desarrollo general de las regiones subdesarrolladas. La experiencia latinoamericana
  • 15. Hacia una síntesis de las teorías latinoamericanas de desarrollo económico
  • 16. Importancia de las teorías fragmentarias
  • 17. La teoría de la periferia y los problemas de la formación de capital
  • 18. Teorías y políticas latinoamericanas del desarrollo económico. Crítica y conclusión
  • Pte. 5. El futuro del mercado latinoamericano conclusión: 19. El futuro y las posibilidades del mercado latinoamericano
  • 20. Cambio de clima para la inversión en la América Latina. Una contrarrevolución en la política económica
  • 21. Conclusión.