La fiscalidad en las entidades sin fines de lucro. Análisis y conflictos /

El Estado, en miras de garantizar su principal fin que es el bien común, necesita reunir recursos para su cumplimiento. Este objetivo, como así también su financiamiento, se encuentra delimitado por garantías, derechos y obligaciones plasmadas en la Constitución Nacional. En dicha ley, además, se es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Anglada, Leandro
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina : s.n., 2021
Subjects:
Online Access:Repositorio digital UNC

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
005 20221110111439.0
007 cr |||||||||||
008 221110s2021 ag_|||||om||| 00| 0 spa d
040 |a arcduce  |c arcduce 
100 1 |9 18694  |a Anglada, Leandro 
245 1 3 |a La fiscalidad en las entidades sin fines de lucro.   |b Análisis y conflictos /   |c Leandro Anglada.  |h [recurso electrónico – acceso abierto] 
260 |a Córdoba, Argentina :   |b s.n.,   |c 2021 
300 |a 1 recurso en línea (63 p.) 
502 |a Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2021. 
504 |a Bibliografía: p. 41-44. 
520 3 |a El Estado, en miras de garantizar su principal fin que es el bien común, necesita reunir recursos para su cumplimiento. Este objetivo, como así también su financiamiento, se encuentra delimitado por garantías, derechos y obligaciones plasmadas en la Constitución Nacional. En dicha ley, además, se establecen las formas en que los recursos serán aportados y administrados, lo que configura de esta manera las bases del sistema tributario argentino. Si bien el Estado tiene como principio rector la búsqueda del bien común, este no es exclusivo de él, debido a que la legislación admite la existencia de personas jurídicas, como las asociaciones civiles, fundaciones y Cooperativas, entre otras, que también persiguen esa búsqueda. Estas organizaciones, además de optar por el bien común, la cooperación y la solidaridad en sus bases constitutivas, también lo hacen sin perseguir algún tipo de lucro. Estas entidades surgen como respuesta a la exclusión y expulsión de la ciudadanía por parte del mercado y en algunos del propio estado, con estrategias de construcciones diversas, desordenadas, con avances y retrocesos, pero con el objetivo de construir nuevos entramados sociales y económicos que les contengan en el desarrollo de una vida digna. 
650 4 |9 1184  |a ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO 
650 4 |9 3823  |a FISCALIZACION 
650 4 |9 1625  |a SISTEMAS TRIBUTARIOS 
650 4 |9 2275  |a COOPERATIVAS 
650 4 |9 5960  |a ASOCIACIONES 
650 4 |9 2652  |a FUNDACIONES 
650 4 |9 1404  |a IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS 
650 4 |9 1872  |a IMPUESTO A LAS GANANCIAS 
650 4 |9 1854  |a IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 
651 4 |9 52  |a ARGENTINA 
653 4 |a IVA 
856 4 |u http://hdl.handle.net/11086/24760  |y Repositorio digital UNC 
942 |2 ddc  |c TFP 
945 |a CRA  |c 2022-11-10 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RECURSO_EN_LÍNEA  |7 0  |9 44864  |a BMB  |b BMB  |d 2022-11-10  |l 0  |o Recurso en línea  |r 2022-11-10  |w 2022-11-10  |y TFP 
999 |c 33614  |d 33614