El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La cooperación sus-sur en Latinoamérica : utopía y realidad /
En la última década, la cooperación entre países y sociedades del sur, la cooperación sur -sur, ha ganado gran fuerza y visibilidad. Se trata de una realidad que avanza más rápidamente que los estudios sobre sus fortalezas y debilidades, dejando, en ocasiones, a los especialistas sin las herramienta...
|a La cooperación sus-sur en Latinoamérica :
|b utopía y realidad /
|c coord. Bruno Ayllón y Javier Surasky.
260
|a Madrid :
|b Catarata,
|c c2010
300
|a 189 p.
490
0
|a Desarrollo y cooperación
504
0
|a Incluye bibliografía.
505
0
|a 1. América Latina y la cooperación sur-sur: reflexiones conceptuales y políticas / Mónica Hirst -- 2. Argentina y la cooperación sur-sur / Javier Surasky --3. La cooperación sus-sur de Brasil, proyección solidaria y política exterior / Bruno Ayllón y Lara Costa Leite -- 4. La coperación sur-sur en Colombia / María Clara Sanín Betancourt -- 5. La cooperación sur-sur de México / Juan Pablo Prado Lallande -- 6. Experiencias venezolanas en cooperación sur-sur / Tahina Ojeda Medina -- Anexo. Recursos en internet sobre cooperación sur-sur y triangular.
520
3
|a En la última década, la cooperación entre países y sociedades del sur, la cooperación sur -sur, ha ganado gran fuerza y visibilidad. Se trata de una realidad que avanza más rápidamente que los estudios sobre sus fortalezas y debilidades, dejando, en ocasiones, a los especialistas sin las herramientas teóricas necesarias para indagar los posibles obstáculos y definir posiciones sobre cómo cooperar y para qué hacerlo. En este material se analiza la repercusión de esta modalidad cooperativa en las discusiones globales sobre la ayuda al desarrollo, centrándose particularmente en la vinculación entre eficacia y la cooperación que ofrecen los países latinoamericanos examinados.