El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Decadencia y renacimiento de la economía argentina /
|c Ángel J. Durini.
260
|a Buenos Aires :
|b Macchi,
|c 1984
300
|a 430 p.
504
|a Bibliografía: p. 429-430.
505
0
|a Prólogo -- Pte. 1. La decadencia se hace crónica. Análisis del período 1935-75: 1. Introducción y planteo -- 2. El desarrollo general de la economía y los modelos económicos -- 3. Aspectos estructurales -- 4. Aspectos funcionales -- Pte. 2. Sublimación de la decadencia. El modelo financiero inflacionario. Análisis del período 1976-81: 1. El modelo del período -- 2. La evolución económica general -- 3. La situación al inicio del período -- 4. La política anticrisis de 1976 -- 5. Las tasa de interés y la reforma financiera -- 6. Aspectos presupuestarios y monetarios -- 7. La superinflación -- 8. El sector externo y la reforma arancelaria -- Pte. 3. Hacia un renacimiento: 1. Introducción -- 2. Visión de los aspectos sobresalientes del cuadro económico -- 3. El retorno a la economía de producción -- 4. Las políticas de fondo para la aceleración del crecimiento económico.