|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
arcduce |
005 |
20240903063710.0 |
007 |
ta |
008 |
150224s2020 mx_||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9786073251778
|
040 |
|
|
|a arcduce
|c arcduce
|
082 |
0 |
|
|a 332.6
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Sapag Chain, Nassir
|9 2240
|
245 |
1 |
0 |
|a Proyectos de inversión :
|b formulación y evaluación /
|c Nassir Sapag Chain.
|
250 |
|
|
|a 3a. ed.
|
260 |
|
|
|a México :
|b Pearson Educación de México,
|c 2020
|
300 |
|
|
|a 707 p. :
|b il.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 704-707.
|
505 |
|
|
|a Prefacio -- 1. Conceptos introductorios -- 2. Estudios de mercado -- 3. Técnicas de predicción -- 4. Estudio de las variables técnicas -- 5. Aspectos tributarios y legales -- 6. Costos e inversiones -- 7. Ingresos y beneficios -- 8. Cómo construir los flujos de caja del proyecto y del inversionista -- 9. Flujos de caja de proyectos en empresas en marcha -- 10. Evaluación de proyectos -- 11. Costo de capital -- 12. Riesgo e incertidumbre -- 13. Análisis para la optimización -- Soluciones de los ejercicios seleccionados -- Índice temático -- Bibliografía.
|
520 |
3 |
|
|a En esta tercera edición, el autor presenta una obra totalmente renovada, donde no solo actualiza la exposición de los clásicos conceptos de la formulación, preparación y evaluación de proyectos, sino que agrega varias propuestas metodológicas sobre cómo realizar correctamente los análisis de iniciativas de inversión para la creación de nuevas empresas o para mejorar lo ya existente en una empresa. Con un lenguaje sencillo y claro explica, con abundantes ejemplos, cada uno de los conceptos, modelos y técnicas para permitir, al estudiante, un rápido aprendizaje de cómo asignar eficazmente los recursos sobre inversión. Centrado en objetivos específicos del aprendizaje, incluye más de 200 ejemplos, ejercicios y casos resueltos para facilitar la comprensión y el uso de cada modelo. Sin lugar a dudas, es el libro más completo y didáctico escrito sobre la materia.
|
541 |
|
|
|c Inventarios: 56849-50 donación Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas
|
650 |
|
4 |
|a PROYECTOS DE INVERSION
|9 1020
|
650 |
|
4 |
|a EVALUACION DE PROYECTOS
|9 1019
|
650 |
|
4 |
|a ESTUDIOS DE MERCADO
|9 628
|
650 |
|
4 |
|a COSTO DE INVERSION
|9 17962
|
650 |
|
4 |
|a TECNICAS DE PREDICCION
|9 2236
|
650 |
|
4 |
|a COSTOS DE CAPITAL
|9 2250
|
650 |
|
4 |
|a FLUJO DE FONDOS
|9 1669
|
650 |
|
4 |
|a RENTABILIDAD
|9 335
|
650 |
|
4 |
|a OPTIMIZACION
|9 124
|
650 |
|
4 |
|a RIESGO
|9 1524
|
650 |
|
4 |
|a INGRESO
|9 1273
|
650 |
|
4 |
|a BENEFICIOS
|9 91
|
650 |
|
4 |
|a INCERTIDUMBRE
|9 354
|
650 |
|
4 |
|a ASPECTOS JURIDICOS
|9 662
|
650 |
|
4 |
|a ESTUDIOS DE CASOS
|9 48
|
653 |
|
4 |
|a ANALISIS DE MERCADO
|
653 |
|
4 |
|a INVESTIGACION DE MERCADOS
|
653 |
|
4 |
|a RENTABILIDAD ECONOMICA
|
653 |
|
4 |
|a RENTABILIDAD FINANCIERA
|
653 |
|
4 |
|a TEORIA DE LA OPTIMIZACION
|
653 |
|
4 |
|a ASPECTOS LEGALES
|
653 |
|
4 |
|a FLUJO DE EFECTIVO
|
653 |
|
4 |
|a APLICACIONES
|
653 |
|
4 |
|a CASOS PRACTICOS
|
856 |
4 |
|
|u https://www.graduados.eco.unc.edu.ar/es/27-institucional/docentes/223-mgter-nassir-sapag-chain
|y Información sobre el autor
|
942 |
|
|
|c LIBR
|j T 332.6 S 56711
|2 ddc
|
945 |
|
|
|a CRA
|c 2022-03-11
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_332_600000000000000_S_56711
|7 0
|9 41290
|a BMB
|b BMB
|d 2022-03-11
|l 4
|m 1
|o T 332.6 S 56711
|p 56711
|r 2023-10-11 00:00:00
|s 2023-09-29
|w 2022-03-11
|y LIBR
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 332_600000000000000_S_56849
|7 0
|9 43402
|a BMB
|b BMB
|d 2022-08-16
|l 1
|m 2
|o 332.6 S 56849
|p 56849
|q 3000-12-31
|r 2022-08-16 00:00:00
|s 2022-08-16
|w 2022-08-16
|y LIBR
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 332_600000000000000_S_56850
|7 0
|9 43403
|a BMB
|b BMB
|d 2022-08-16
|l 1
|m 2
|o 332.6 S 56850
|p 56850
|q 3000-12-31
|r 2022-08-16 00:00:00
|s 2022-08-16
|w 2022-08-16
|y LIBR
|
999 |
|
|
|c 31373
|d 31373
|