El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El ciclo presupuestario de la Universidad Nacional de Córdoba desde la perspectiva de gestión para resultados. Estudio de caso período 2013-2019 /
En este artículo se caracteriza críticamente el ciclo presupuestario de la UNC. Motivó el estudio el desconocimiento de las diferentes etapas presupuestarias, la mecánica de asignación de los recursos y la relación de esos recursos con la planificación. Para responder a estas inquietudes se utilizó,...
En este artículo se caracteriza críticamente el ciclo presupuestario de la UNC. Motivó el estudio el desconocimiento de las diferentes etapas presupuestarias, la mecánica de asignación de los recursos y la relación de esos recursos con la planificación. Para responder a estas inquietudes se utilizó, como marco de referencia, la gestión para resultados, una herramienta de la nueva gerencia pública. Con el fin de dar cumplimiento al objetivo, se llevó a cabo un estudio de caso descriptivo, cualitativo, mediante relevamiento documental, entrevistas y observación participante. La caracterización del ciclo presupuestario permitió mostrar cómo está funcionando el presupuesto universitario y además identificar qué sistemas, procesos e instrumentos de GPR están funcionando y cuáles no. Adicionalmente, arroja un poco más de claridad respecto de cómo se distribuyen los recursos universitarios. Dado que el estudio se enfocó en el presupuesto de la UNC y por las propias características de este, quedaron fuera del estudio los ciclos presupuestarios de las unidades académicas y demás dependencias universitarias, constituyendo la principal limitación.