La crisis de la filosofía burguesa /

En sintesis afirmar que el pensamiento contemporáneo está en crisis no significa otra cosa que registrar un hecho tan comprobado que se ha convertido ya en un lugar común. Caracterizar esa crisis en sus rasgos esenciales, hacerlo en pocas páginas y con calidad expositiva, es una tarea que exige cora...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lukacs, Georges, 1885-1971
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Siglo Veinte, 1958
Series:Panorama ; 20.
Subjects:
LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 arcduce
005 20211119215043.0
007 t|
008 211025s1958 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a arcduce  |c arcduce 
082 0 |a 305.5501  |2 22 
100 1 |a Lukacs, Georges,  |d 1885-1971  |9 15589 
245 1 3 |a La crisis de la filosofía burguesa /  |c Georges Lukacs. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veinte,  |c 1958 
300 |a 78 p. 
490 0 |a Panorama ;  |v 20. 
505 0 |a 1. El pensamiento fetichista y la realidad -- 2. La evolución del pensamiento burgués -- 3. La filosofía del imperialismo -- 4. La pseudo-objetividad y el mito -- 5. El tercer camino y el mito -- 6. Intuición e irracionalismo -- 7. Los síntomas de la crisis. 
520 3 |a En sintesis afirmar que el pensamiento contemporáneo está en crisis no significa otra cosa que registrar un hecho tan comprobado que se ha convertido ya en un lugar común. Caracterizar esa crisis en sus rasgos esenciales, hacerlo en pocas páginas y con calidad expositiva, es una tarea que exige coraje intelectual y estar asentado sobre una concepción del mundo que le sirve de punto de sustentación. es en medio de un mundo conmovido, que comprueba estupefacto el derrumbe de los viejos dioses y los envejecidos mitos, donde se perciben borrascosas corrientes intuitivas e irracionalistas, que si son síntomas de esa crisis, preanuncian quizá una nueva dimensión del pensamiento contemporáneo, que satisfaga al hombre traspasado de angustia del siglo xx. 
648 4 |9 5660  |a SIGLO XX 
650 4 |9 243  |a CAPITALISMO 
650 4 |a SOCIEDAD INDUSTRIAL  |9 1464 
650 4 |9 7201  |a BURGUESÍA 
650 4 |9 157  |a ANALISIS HISTORICO 
650 4 |9 3315  |a IMPERIALISMO 
653 4 |a  MODELO CAPITALISTA  
653 4 |a REGIMEN CAPITALISTA  
653 4 |a SISTEMA CAPITALISTA 
653 4 |a  MODELO CAPITALISTA  
653 4 |a REGIMEN CAPITALISTA  
653 4 |a SISTEMA CAPITALISTA 
942 |2 ddc  |c LIBR  |j D 305.5501 L 54009 
945 |a NM  |c 2021-10-29 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 D_305_550100000000000_L_54009  |7 0  |9 40319  |a BMB  |b BMB  |d 2021-10-29  |l 0  |o D 305.5501 L 54009  |p 54009  |r 2021-10-29  |w 2021-10-29  |y LIBR 
999 |c 30167  |d 30167