El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Estudios sobre condiciones de vida en la Argentina contemporánea /
Este libro es el resultado del trabajo de un equipo de investigadores e investigadoras de diferentes universidades del país que fueron seleccionados/os a través de un concurso nacional con el fin de participar en un proyecto centrado en el análisis de la producción reciente de las ciencias sociales,...
Este libro es el resultado del trabajo de un equipo de investigadores e investigadoras de diferentes universidades del país que fueron seleccionados/os a través de un concurso nacional con el fin de participar en un proyecto centrado en el análisis de la producción reciente de las ciencias sociales, en el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC). Desde diferentes perspectivas se nos plantea un interrogante general sobre nuestras categorías de estudio: ¿qué entender por condiciones de vida y qué por bienestar? Al acercarnos a la revisión de antecedentes, salta una primera consideración general sobre el uso de los términos “condiciones de vida" y “bienestar" cuando su invocación se vuelve convencional. Por esta razón, más allá de las consideraciones generales que aquí se relevan, en cada capítulo trataremos de mostrar cómo ha variado históricamente su análisis desde aquellas constataciones objetivas hacia aquellas dimensiones no sensibles desde una simple mirada.