El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El objetivo del presente trabajo es aplicar las técnicas y procedimientos de la auditoría forense en entidades gubernamentales, en vistas de detectar y prevenir fraudes financieros. Es de conocimiento global las pérdidas que producen los fraudes financieros en las grandes compañías del mundo. Estas...
El objetivo del presente trabajo es aplicar las técnicas y procedimientos de la auditoría forense en entidades gubernamentales, en vistas de detectar y prevenir fraudes financieros. Es de conocimiento global las pérdidas que producen los fraudes financieros en las grandes compañías del mundo. Estas pérdidas se realzan aún más en los casos de fraudes producidos en el Estado debido al volumen de personas que directa o indirectamente pueden resultar perjudicadas. Esta problemática es de preocupación mundial, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos años lejos de disminuir, los fraudes ocasionados continúan aumentando según numerosas estadísticas. Por ello, es necesario que se defina un plan de acción a seguir, no tan sólo en orden a detectar los fraudes financieros, sino sobre todo para prevenirlos.