Planificación estratégica comercial aplicada a un hotel sindical /

El Turismo Social fue generado con el fin de conectar un amplio sector poblacional de limitada disponibilidad económica, con la oportunidad de hacer uso de su derecho a ocio en un espacio preparado para ello. El surgimiento del turismo social más allá del beneficio individual, favorece a la població...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Franco, María Lucía
Format: Thesis eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina : s.n., 2016
Subjects:
Online Access:Repositorio digital UNC
Description
Summary:El Turismo Social fue generado con el fin de conectar un amplio sector poblacional de limitada disponibilidad económica, con la oportunidad de hacer uso de su derecho a ocio en un espacio preparado para ello. El surgimiento del turismo social más allá del beneficio individual, favorece a la población en general a través del mantenimiento de estructuras turísticas, generación de empleos, aumento de las rentas municipales, quiebre de la estacionalidad en la demanda turística. Entre 1945 y 1955 el turismo social se desarrolló en tres modalidades muy distintas: 1. Concentrado en colonias vacacionales o unidades de turismo. 2. A través de contratos y convenios gubernamentales. 3. En hospedajes surgidos de organizaciones trabajadoras utilizando el sistema de compra/alquiler de inmuebles destinados a alojamiento. De esta última modalidad nacen los primeros Programas de Turismo Social cuyos principales destinatarios eran trabajadores con recursos económicos limitados, sin importar su localización geográfica, con el objeto de brindar la oportunidad de disfrutar un período vacacional de forma más económica. Dentro de este programa cada trabajador podía elegir la locación y los servicios de la unidad vacacional. La “Hotelería Gremial” tuvo lugar durante las primeras presidencias peronistas con la intensión de promover el “Turismo Obrero” y “Turismo Social”, acompañando de esta forma el crecimiento y desarrollo de este nuevo segmento dentro de la industria.
Physical Description:1 recurso en línea (74 p.) : il.
Bibliography:Bibliografía: p. 66-67