Cálculo de ganancias empresarias con ajuste por inflación o moneda extranjera : un enfoque desde las finanzas /

La cartera de activos y pasivos que maneja la firma apuntan a generar rentas operativas y financieras, y dentro de estas últimas se incluyen las ganancias (pérdidas) de capital, por efecto de los cambios relativos de valor de activos y pasivos bajo administración. En un contexto de estabilidad de pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dapena, José P. (José Pablo)
Other Authors: Corrado, Eduardo
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Universidad del CEMA, 2018
Series:Serie documentos de trabajo (Universidad del CEMA) ; n. 654
Subjects:
Online Access:https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/654.pdf

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 arcduce
005 20200702005755.0
007 ta
008 150326s2018 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 88757_000000000000000_N__654_2018  |7 0  |9 38076  |a BMB  |b BMB  |c 9  |d 2019-04-16  |l 0  |o 88757 n. 654, 2018  |p 88757 n. 654, 2018  |r 2019-04-16 00:00:00  |w 2019-04-16  |y INFT 
999 |c 27774  |d 27774 
040 |a arcduce  |c arcduce 
100 1 |9 6131  |a Dapena, José P.   |q (José Pablo) 
245 1 0 |a Cálculo de ganancias empresarias con ajuste por inflación o moneda extranjera :  |b un enfoque desde las finanzas /  |c José P. Dapena y Eduardo Corrado. 
260 |a Buenos Aires :  |b Universidad del CEMA,  |c 2018 
300 |a 21 p. 
490 1 |a Serie documentos de trabajo ;  |v no. 654  |x 1668-4575 
504 |a Bibliografía: p. 12. 
520 3 |a La cartera de activos y pasivos que maneja la firma apuntan a generar rentas operativas y financieras, y dentro de estas últimas se incluyen las ganancias (pérdidas) de capital, por efecto de los cambios relativos de valor de activos y pasivos bajo administración. En un contexto de estabilidad de precios, la hoja de balance de la situación económica y financiera de una empresa y su estado de resultados reflejan razonablemente la realidad de negocios de la misma. En contextos de inflación, los estados contables, al reflejar la realidad de negocios desde lo nominal, dan lugar a distorsiones originadas en las diferencias entre ganancias (y pérdidas) de capital nominales y reales. Entre los efectos de esta situación se observa que la rentabilidad no refleja la realidad económica, y que en la determinación del impuesto a las ganancias la falta de expresión en moneda homogénea dan lugar al cálculo del impuesto sobre ganancias (y pérdidas) de capital nominales y no reales, al asimilar de manera indirecta al patrimonio neto como un pasivo monetario que no debe ser ajustado. Bajo esta situación, la determinación del impuesto a las ganancias termina afectando no solo ganancias del ejercicio, sino también aportes de capital y ganancias retenidas de ejercicios anteriores, como así también política de dividendos. Mostramos este resultado en un ejemplo simple, y evaluamos sus potenciales consecuencias. 
650 4 |a IMPUESTO A LAS GANANCIAS  |9 1872 
650 4 |a ESTADOS FINANCIEROS CONTABLES  |9 3379 
650 4 |a RENTABILIDAD  |9 335 
653 4 |a ESTADOS CONTABLES 
653 4 |a RENTABILIDAD FINANCIERA 
700 1 |9 13597  |a Corrado, Eduardo 
830 0 |9 4462  |a Serie documentos de trabajo (Universidad del CEMA) ;  |v n. 654 
856 4 |u https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/654.pdf 
942 |2 ddc  |c INFT  |j 88757 n. 654, 2018 
945 |a BEA  |c 2019-04-16