El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Panorama de las administraciones públicas : América Latina y el Caribe 2017 /
"Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe" es la segunda edición de una publicación conjunta entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La publicación provee a los lectores un conjun...
"Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe" es la segunda edición de una publicación conjunta entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La publicación provee a los lectores un conjunto clave de indicadores diseñados para informar el diseño de políticas y establecer marcos de referencia para intervenciones específicas. El modelo de "Panorama de las Administraciones Públicas" ofrece una referencia fundamental respaldada por una metodología sólida aplicada en los países miembros de la OCDE. Comparado con la edición anterior que estaba enfocada especialmente en gestión financiera pública y junto con indicadores de finanzas y empleo públicos, esta segunda edición abarca un conjunto más amplio de áreas de gestión pública incluyendo el rol y la influencia del centro de gobierno, políticas de gobierno y datos abiertos, gobierno digital, gobernanza regulatoria y presupuesto en el sector salud.