Impacto en análisis de estados contables de la implementación de normas internacionales : el caso de la empresa DISAL SA (Tersuave) /

Este trabajo tiene como objetivo principal mostrar los efectos e impactos en los indicadores económicos-financieros, debido a la implementación de Normas Internacionales de Información Financiera. Adicionalmente, a partir de este ordenamiento, se comenzó a razonar en términos de necesidades de los u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortega, Yanina Vanesa
Format: Thesis Software eBook
Language:Spanish
Published: Córdoba,Argentina : s.n., 2017
Subjects:
Online Access:Repositorio digital UNC

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
005 20230623083133.0
007 c| |||||||||||
008 180416s2017 ag_|||||om||| 00| 0 spa d
040 |a arcduce  |c arcduce 
100 1 |9 9289  |a Ortega, Yanina Vanesa 
245 1 0 |a Impacto en análisis de estados contables de la implementación de normas internacionales :   |b el caso de la empresa DISAL SA (Tersuave) /   |c Yanina Vanesa Ortega.  |h [recurso electrónico – acceso abierto] 
260 |a Córdoba,Argentina :   |b s.n.,   |c 2017 
300 |a 1 recurso en línea ([7], 45 p.) 
502 |a Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2017. 
504 |a Bibliografía: p. 42-45 
520 3 |a Este trabajo tiene como objetivo principal mostrar los efectos e impactos en los indicadores económicos-financieros, debido a la implementación de Normas Internacionales de Información Financiera. Adicionalmente, a partir de este ordenamiento, se comenzó a razonar en términos de necesidades de los usuarios, objetivos y características cualitativas de la información, hipótesis básicas del sistema contable, entre otros. Ello, supone potenciar la vertiente predictiva de la información e introducir conceptos en alguna medida ajenos a las Normas Locales. Así, del análisis de los resultados quedó en evidencia que la implementación de Normas Internacionales, generó incrementos considerables en caudal de información de los Estados Financieros e impactos positivos en los resultados de los principales indicadores económicos-financieros de DISAL SA. 
650 4 |a ESTADOS FINANCIEROS CONTABLES  |9 3379 
650 4 |a EMPRESAS  |9 122 
650 4 |a INDICADORES ECONOMICOS  |9 1408 
650 4 |9 5710  |a INDICADORES FINANCIEROS 
650 4 |a INFORMACION FINANCIERA  |9 101 
650 4 |9 2247  |a VALORACION FINANCIERA 
650 4 |a ESTUDIOS DE CASOS  |9 48 
653 4 |a ESTADOS CONTABLES 
653 4 |a ESTADOS FINANCIEROS 
653 4 |a INDICADORES MACROECONOMICOS 
653 4 |a APLICACIONES 
653 4 |a CASOS PRACTICOS 
856 4 |u http://hdl.handle.net/11086/5611  |y Repositorio digital UNC 
942 |2 ddc  |c TFP 
945 |a CRA  |c 2022-11-14 corregido 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RECURSO_EN_LÍNEA  |7 0  |9 36456  |a BMB  |b BMB  |d 2018-04-16  |l 0  |o Recurso en línea  |r 2018-04-16 00:00:00  |w 2018-04-16  |y TFP 
999 |c 26597  |d 26597