El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Integración de datos de expresión génica asociados a líneas celulares de cánceres: un enfoque utilizando la metodología STATIS-ACT, métodos biplot y minería de textos /
Los datos económicos, donde se analiza la expresión de miles de genes, proteínas, metabolitos en distintas muestras biológicas, comprenden una gran cantidad de áreas de aplicación y su estudio ha crecido de manera exponencial en los últimos a~nos. La integración de datos es uno de los principales ob...
Los datos económicos, donde se analiza la expresión de miles de genes, proteínas, metabolitos en distintas muestras biológicas, comprenden una gran cantidad de áreas de aplicación y su estudio ha crecido de manera exponencial en los últimos a~nos. La integración de datos es uno de los principales objetivos actuales en bio-ciencias, dado que es común medir expresión simultánea de genes, proteínas y metabolitos o bien tener mediciones de la expresión genética de las mismas muestras en diferentes plataformas de análisis, generando, por lo tanto, distintas fuentes de información. La integración implica el meta-análisis de sus resultados o el análisis simultáneos de los datos originales. En el marco de este trabajo, se realiza una propuesta metodológica para abordar el problema de estudio y comparación de datos genéticos provenientes de distintas plataformas de microarreglos y el problema de selección de genes basada en los métodos estadísticos de k-tablas y Biplot. Se realiza una aplicación de la metodología propuesta a datos de expresión genética de 60 líneas celulares de 9 tipos diferentes de cáncer provenientes de cuatro plataformas de análisis del panel NCI-60.