Panorama social de América Latina y el Caribe 2013 /

En esta edición de 2013 del Panorama Social de América Latina se presentan las mediciones oficiales de la CEPAL respecto del análisis de la pobreza por ingresos y se procura ofrecer enfoques novedosos sobre pobreza y bienestar, poniendo especial énfasis en enfoques multidimensionales, de carácter ex...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Santiago de Chile : NU. CEPAL, 2013
Series:Informes anuales
Subjects:
Online Access:Repositorio digital CEPAL

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
005 20220805062659.0
007 cr |||||||||||
008 160906s2013 cl_|||||o|||| 00| 0 spa d
020 |a 9789212211183 
082 0 |2 21  |a 338.18 
110 2 |a Naciones Unidas.  |b Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)  |9 3 
245 1 0 |a Panorama social de América Latina y el Caribe 2013 /  |c Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.  |h [recurso electrónico] 
260 |a Santiago de Chile :  |b NU. CEPAL,  |c 2013 
300 |a 1 recuso en línea (228 p.) 
490 0 |a Informes anuales 
505 0 |a Presentación. 1. La pobreza desde distintas miradas -- 2. La pobreza infantil en América Latina y el Caribe -- 3. Algunas dimensiones soslayadas del bienestar en América Latina -- 4. Hitos discursivos sobre protección social en América Latina y mapeo de la cobertura de los sistemas de salud y pensiones: una sinopsis -- 5. Tendencias recientes del gasto social dentro del gasto público y del gasto de los hogares en salud. 
520 3 |a En esta edición de 2013 del Panorama Social de América Latina se presentan las mediciones oficiales de la CEPAL respecto del análisis de la pobreza por ingresos y se procura ofrecer enfoques novedosos sobre pobreza y bienestar, poniendo especial énfasis en enfoques multidimensionales, de carácter exploratorio. Cabe aclarar que estos análisis, justamente por ser exploratorios, no son exhaustivos. El criterio para su incorporación responde a la certeza de que, tanto en el ámbito de la política social y de la evaluación del desarrollo social como de las nuevas demandas ciudadanas, emerge la necesidad de analizar, además de la pobreza por ingresos, otros enfoques que proporcionen mayores matices acerca del progreso y el rezago en materia social y permitan un diseño más integral de las políticas públicas. 
650 4 |a POBREZA  |9 387 
650 4 |a DISTRIBUCION DEL INGRESO  |9 1261 
650 4 |a PROTECCION SOCIAL  |9 4569 
650 4 |a GASTOS SOCIALES  |9 2498 
650 4 |a INDICADORES SOCIALES  |9 1034 
651 4 |9 183  |a AMERICA LATINA 
653 4 |a  POLITICA DEL BIENESTAR  
653 4 |a PREVISION SOCIAL  
856 4 |u http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/35904/1/S2013868_es.pdf  |y Repositorio digital CEPAL 
942 |2 ddc  |c LIE 
945 |a Beatriz Isidoro  |c 2016-09-06 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 RECURSO_EN_LÍNEA  |7 0  |9 34430  |a BMB  |b BMB  |d 2016-09-06  |l 0  |o Recurso en línea  |r 2016-09-06 00:00:00  |w 2016-09-06  |y LIE 
999 |c 25569  |d 25569