Una universidad para el siglo XXI /

James Duderstadt desarrolla un análisis exhaustivo de los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación superior de Estados Unidos en los albores del siglo XXI. En “Una universidad para el siglo XXI”, el autor analiza el conjunto de fuerzas económicas, sociales y tecnológicas que impulsan la rá...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Duderstadt, James J.
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Fundación Universidad de Palermo, 2010
Edition:1a. ed.
Series:Educación superior
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 arcduce
005 20220404142658.0
007 ta
008 160407s2010 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 9789871716111 (t.1) 
020 |a 9789871716128 (t.2) 
040 |a arcduce  |c arcduce 
082 0 |2 21  |a 378 
100 1 |9 7452  |a Duderstadt, James J. 
245 1 0 |a Una universidad para el siglo XXI /   |c James J. Duderstadt. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Buenos Aires :   |b Fundación Universidad de Palermo,   |c 2010 
300 |a 1 v. en 2 tomos 
490 |a Educación superior 
500 |a Título original: a university for the 21st century. 
504 |a Incluye bibliografía. 
505 0 |a t.1. pte.1. Tiempo de cambios: 1. Introducción -- 2. El desafío del cambio -- 3. Reaccionando ante el cambio mundial -- pte.2. signos de cambio: 4. Educación -- 5. Investigación -- 6. El servicio a la sociedad -- 7. La academia -- t.2. 8. Recursos -- 9. Diversidad -- 10. La tecnología -- 11. Gobierno y liderazgo -- pte.3. El desafío del cambio: 12. Transformando la universidad -- 13. El futuro del sector de la educación superior -- 14. ¿Evolución o revolución?. 
520 3 |a James Duderstadt desarrolla un análisis exhaustivo de los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación superior de Estados Unidos en los albores del siglo XXI. En “Una universidad para el siglo XXI”, el autor analiza el conjunto de fuerzas económicas, sociales y tecnológicas que impulsan la rápida y profunda transformación en las instituciones sociales y en particular en las universidades. El cambio siempre ha caracterizado a las universidades, ya que tienen la función de preservar y propagar los logros intelectuales, las culturas y los valores de nuestra civilización. Sin embargo, la capacidad de adaptación de las universidades a las nuevas exigencias, atravesadas por un proceso caracterizado por la reflexión, la reacción y el consenso, no es suficiente para permitir a la universidad tener el control de su propio destino. No solo los cambios sociales y tecnológicos serán un reto para la universidad, afirma Duderstadt, serán también la consigna para los próximos años. Con las transformaciones vendrán también oportunidades sin precedentes para las universidades del siglo XXI. La verdadera pregunta de este trabajo no es si la educación se transforma, sino cómo… y por quién. Al respecto, el autor dice: “(…) Las universidades, como en otras instituciones, dependen cada vez más de la dirección y el gerenciamiento eficaz al enfrentarse a los desafíos y oportunidades planteadas por un mundo de cambios”. 
650 4 |9 578  |a UNIVERSIDADES 
650 4 |9 38  |a ENSEÑANZA SUPERIOR 
650 4 |a EDUCACION  |9 622 
650 4 |a INVESTIGACION  |9 473 
650 4 |a RECURSOS FINANCIEROS  |9 3472 
650 4 |a TECNOLOGIA  |9 1446 
650 4 |a GOBIERNO  |9 253 
650 4 |a LIDERAZGO  |9 272 
653 4 |a EDUCACION SUPERIOR 
653 4 |a ENSEÑANZA UNIVERSITARIA 
653 4 |a RECURSOS DE CAPITAL 
942 |2 ddc  |c LIBR  |j 378 D 54240 
945 |a CRA  |c 2016-04-07 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 378_000000000000000_D_54240_T_1  |7 0  |9 33952  |a BMB  |b BMB  |d 2016-04-07  |l 1  |o 378 D 54240 t.1  |p 54240 t.1  |r 2022-04-12 00:00:00  |s 2022-04-12  |w 2016-04-07  |y LIBR 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 378_000000000000000_D_54240_T_2  |7 0  |9 33953  |a BMB  |b BMB  |d 2016-04-07  |l 1  |o 378 D 54240 t.2  |p 54240 t.2  |r 2022-04-12 00:00:00  |s 2022-04-12  |w 2016-04-07  |y LIBR 
999 |c 25220  |d 25220