El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
James Duderstadt desarrolla un análisis exhaustivo de los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación superior de Estados Unidos en los albores del siglo XXI. En “Una universidad para el siglo XXI”, el autor analiza el conjunto de fuerzas económicas, sociales y tecnológicas que impulsan la rá...
|a Una universidad para el siglo XXI /
|c James J. Duderstadt.
250
|a 1a. ed.
260
|a Buenos Aires :
|b Fundación Universidad de Palermo,
|c 2010
300
|a 1 v. en 2 tomos
490
|a Educación superior
500
|a Título original: a university for the 21st century.
504
|a Incluye bibliografía.
505
0
|a t.1. pte.1. Tiempo de cambios: 1. Introducción -- 2. El desafío del cambio -- 3. Reaccionando ante el cambio mundial -- pte.2. signos de cambio: 4. Educación -- 5. Investigación -- 6. El servicio a la sociedad -- 7. La academia -- t.2. 8. Recursos -- 9. Diversidad -- 10. La tecnología -- 11. Gobierno y liderazgo -- pte.3. El desafío del cambio: 12. Transformando la universidad -- 13. El futuro del sector de la educación superior -- 14. ¿Evolución o revolución?.
520
3
|a James Duderstadt desarrolla un análisis exhaustivo de los desafíos y oportunidades que enfrenta la educación superior de Estados Unidos en los albores del siglo XXI. En “Una universidad para el siglo XXI”, el autor analiza el conjunto de fuerzas económicas, sociales y tecnológicas que impulsan la rápida y profunda transformación en las instituciones sociales y en particular en las universidades. El cambio siempre ha caracterizado a las universidades, ya que tienen la función de preservar y propagar los logros intelectuales, las culturas y los valores de nuestra civilización. Sin embargo, la capacidad de adaptación de las universidades a las nuevas exigencias, atravesadas por un proceso caracterizado por la reflexión, la reacción y el consenso, no es suficiente para permitir a la universidad tener el control de su propio destino. No solo los cambios sociales y tecnológicos serán un reto para la universidad, afirma Duderstadt, serán también la consigna para los próximos años. Con las transformaciones vendrán también oportunidades sin precedentes para las universidades del siglo XXI. La verdadera pregunta de este trabajo no es si la educación se transforma, sino cómo… y por quién. Al respecto, el autor dice: “(…) Las universidades, como en otras instituciones, dependen cada vez más de la dirección y el gerenciamiento eficaz al enfrentarse a los desafíos y oportunidades planteadas por un mundo de cambios”.