El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
Pte.1. La sociedad de la información y los derechos fundamentales: 1. Ciberespacio, sociedad y derecho
2. Internet, sociedad de la información y derecho a la información
3. Comunicaciones comerciales, privacidad y derecho en la sociedad de la información
4. El derecho a la intimidad en el nuevo horizonte telecomunicativo
5. Protección de datos en entornos electrónicos
6. Derecho a la propia imagen frente al uso de las nuevas tecnologías
Pte.2.Internet, comercio electrónico y firmas electrónicas: 1. La ley modelo de la CNUDMI/UNCITRAL sobre las firmas electrónicas
2. La nueva ley española de firma electrónica
3. Los prestadores de servicios en internet
4. Aspectos jurídicos de la contratación electrónica
5. Convención de UNCITRAL sobre la utilización de las comunicaciones electrónicas en los contratos internacionales
6. El reparto de riesgos y la atribución de responsabilidad en el uso de tarjetas en la contratación electrónica
7. El derecho de información del consumidor en el ámbito contractual electrónico y en el nuevo marco de la sociedad de la información
8. La gestión tributaria en la sociedad de la información y el comercio electrónico
Pte.3. Propiedad intelectual y nuevas tecnologías: 1. Nuevas tendencias de la propiedad intelectual en el ambiente digital
2. Derechos patrimoniales del autor en internet
3. Usurpadores de marcas en internet (cybersquatters)
4. Aspectos jurídicos del software libre
Pte.4. Evidencias electrónicas: 1. Las pruebas en el derecho informático
2. Evidencia digital e información empresaria.