El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Diseño e implementación de un plan de social media marketing (o marketing 2.0) en la Biblioteca de la Universidad de Cádiz /
Este trabajo aborda el diseño e implementación de un plan de marketing social que permita a la biblioteca de la Universidad de Cádiz incorporarse con fuerza a la tendencia de las bibliotecas 2.0, para con ello mejorar los niveles de utilización de los servicios y recursos, así como mantener una comu...
|a Diseño e implementación de un plan de social media marketing (o marketing 2.0) en la Biblioteca de la Universidad de Cádiz /
|c Jesús Fernández García.
|h [recurso electrónico]
260
|a Cádiz, Andalucía :
|b s.n.,
|c 2011
300
|a 1 recurso en línea (85 p.)
520
3
|a Este trabajo aborda el diseño e implementación de un plan de marketing social que permita a la biblioteca de la Universidad de Cádiz incorporarse con fuerza a la tendencia de las bibliotecas 2.0, para con ello mejorar los niveles de utilización de los servicios y recursos, así como mantener una comunicación más fluida y directa con nuestros usuarios de forma que podamos aprovechar ese feedback para conocer mejor sus necesidades y mejorar nuestros servicios y la percepción de la comunidad universitaria sobre la biblioteca, poniéndola en valor como un centro de información especializada fundamental dentro de la universidad. Se unen por tanto aquí los nuevos servicios y recursos de la biblioteca a las posibilidades de las nuevas herramientas web 2.0 disponibles en internet, en lo que se denomina web social, para realizar el necesario trabajo de difusión, comunicación y marketing de una biblioteca universitria.