El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Los derechos humanos de las mujeres centroamericanas /
Se reconocen los avances que se han venido articulando en el ámbito internacional en el campo de los derechos humanos de la mujer, tal como ha ocurrido en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, en la cual se acordó “el reconocimiento de los derechos de las mujeres como...
Se reconocen los avances que se han venido articulando en el ámbito internacional en el campo de los derechos humanos de la mujer, tal como ha ocurrido en la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, en la cual se acordó “el reconocimiento de los derechos de las mujeres como parte de los derechos humanos”. En el artículo se estudia la situación del movimiento de los derechos humanos y el movimiento de las mujeres, protección y promoción de los derechos de las humanas (antecedentes, la situación en Centroamérica, algunos elementos teóricos). También se analizan los derechos económicos, sociales y culturales (el desempleo, subempleo, el deterioro de las condiciones y servicios de salud, el derecho al trabajo) y se hace referencia a algunos mitos y obstáculos para el desarrollo del trabajo de los derechos de las mujeres.