Estratificación socio-demográfica de la ciudad de Córdoba aplicando técnicas de análisis multivariadas /

Nadie puede negar que el hecho de pertenecer a determinado grupo social condiciona la vida de las personas, sus oportunidades para trabajar y mejorar sus condiciones socio-demográficas. Por eso, un aspecto importante para entender a los seres humanos y a las sociedades es la estratificación social....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz, Cecilia Beatriz
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina : s.n., 2002
Subjects:
Online Access:Repositorio digital UNC
Description
Summary:Nadie puede negar que el hecho de pertenecer a determinado grupo social condiciona la vida de las personas, sus oportunidades para trabajar y mejorar sus condiciones socio-demográficas. Por eso, un aspecto importante para entender a los seres humanos y a las sociedades es la estratificación social. Estratificar una población es dividirla en subconjuntos, es decir, agrupar a los individuos que comparten ciertas características en diferentes estratos. Reconocer la existencia de esos diferentes grupos permite la elaboración de diagnósticos sociales, identificar grupos de riesgo o focales, formular políticas públicas y medidas de acción. Además, si se distingue a los estratos o clases en términos de sus características, como por ejemplo riqueza, ocupación, modo de vida, formas de trabajo, también se podrá identificar a las personas que forman parte de ellas. El beneficio es más apreciable aún si se tiene en cuenta que uno de los resultados del proceso de diferenciación y jerarquización social consiste en la desigual distribución y radicación geográfica por estratos o niveles sociales, lo cual suele ser tomado en cuenta por los organismos estatales en el proceso de toma de decisiones administrativas y fiscales. Pese a la importancia de contar con este tipo de estudios, en la actualidad no existe una medición de la estratificación a partir de indicadores socioeconómicos y demográficos analizados en forma conjunta para la ciudad de Córdoba. Realizar una investigación de esta naturaleza generaría uno de los insumos básicos para la planificación urbana, económica y social, como así también para las investigaciones sociales, estudios de opinión política y marketing.
Physical Description:1 recurso en línea (82 p.)