El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
A. Comentarios de introducción: 1. Factores humanos en una sociedad tecnológica
B. Factores humanos en ambientes atípicos: 2. Regulación de la temperatura en el hombre
3. Comportamiento humano y ritmo trabajo-descanso
4. Aceleración y distorsión corporal
5. Respuesta del cuerpo humano a la vibración
6. Dosimetría biológica
7. El peligro de la radiación aguda
C. Factores humanos en el espacio de trabajo y en el diseño de ropa: 8. Talla de los jóvenes de mañana
9. Compatibilidad del equipo del personal con el espacio de trabajo
10. Diseño de sistema de soportes y restricción corporales
11. Movilidad del operador en trajes de presión
D. Factores humanos en la seguridad de las carreteras: 12. Papel de la ingeniería humana en la seguridad de las carreteras
13. Artículos seleccionados de la investigación de lesiones en choques automovilísticos, de la Universidad de Cornell
14. El operador y el diseño de vehículos
15. Pruebas de deceleración de choques con seres humanos
16. Investigación medicolegal de víctimas de accidentes de tránsito
E. Factores humanos en la suplementación sensorial: 17. Suplementación sensorial: introducción
18. Dispositivos de lectura para los ciegos: estudio general
19. El dispositivo de lectura auditiva battelle para ciegos
20. Hacia una máquina de lectura de alta eficiencia para ciegos
21. Palabras deletreadas
22. Ayudas electrónicas para locomoción de ciegos
23. Bastón electrónico del instituto Franklin
24. Información sobre los sentidos táctiles y cinestésicos
25. Señales del tipo murciélago y algunas implicaciones
F. Factores humanos en la manipulación y extensión manual: 26. Algunas consideraciones sobre el diseño de prótesis de extremidades superiores, con energía externa
27. Manipuladores empleados para manejar materiales radiactivos
28. Exploración del espacio interior de las células vivas por microcirugía
G. Factores humanos en la mecanización de las funciones humanas: 29. Sistemas que aprenden
30. Autónomatas capaces de aprender e inteligencia artificial
31. Realización mecánica de reconocimiento de patrones
32. Elaboración de imágenes y síntesis funcional de la retina
H. Métodos y procedimientos de los factores humanos: 33. Evaluación de productos y diseños por medio de clasificación de selección forzosamente múltiple, de los sentimientos subjetivos
34. Técnicas análiticas para el desarrollo de controles y exhibiciones en vuelos orbitales
35. Simulación de sistemas como técnica en la investigación de sistemas
36. Relación de difusión y grano en el límite máximo de amplificación útil
37. Medición de movimientos humanos tridimensionales
38. Documentación de datos de ingeniería sobre factores humanos
I. Comentarios finales: 39. El sistema de sistema.