La integración de las tecnologías digitales en las escuelas en América Latina y el Caribe /

En el libro que aquí se presenta se evalúan las diversas brechas, que van más allá del mero acceso a las tecnologías: brecha de contenido, brecha que se origina en el uso que se realiza de las tecnologías y en las distintas capacidades de aprovecharlas adecuadamente, en asimetrías que algunos autore...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sunkel, Guillermo
Other Authors: Trucco, Daniela, Espejo, Andrés
Format: Book
Language:Spanish
Published: Santiago de Chile : Naciones Unidas. CEPAL, 2014
Series:Libros de la CEPAL. Desarrollo social ; no. 124
Subjects:
Online Access:Repositorio digital CEPAL

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 arcduce
005 20210902134859.0
007 ta
008 150430s2014 cl ||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 371_330000000000000_S_54263  |7 0  |9 32644  |a BMB  |b BMB  |d 2015-04-30  |l 0  |o 371.33 S 54263  |p 54263  |r 2015-04-30 00:00:00  |w 2015-04-30  |y LIBR 
999 |c 24376  |d 24376 
020 |a 9789211218510 
040 |a arcduce  |c arcduce 
082 0 |2 21  |a 371.33 
100 1 |9 6315  |a Sunkel, Guillermo 
245 1 3 |a La integración de las tecnologías digitales en las escuelas en América Latina y el Caribe /   |c Guillermo Sunkel, Daniela Trucco, Andrés Espejo. 
260 |a Santiago de Chile :   |b Naciones Unidas. CEPAL,   |c 2014 
300 |a 164 p. :   |b il. 
490 0 |a Libros de la CEPAL. Desarrollo social ;   |v no. 124 
504 |a Bibliografía: p. 157-164. 
505 |a  Prólogo -- Introducción -- 1. Políticas de TIC para el sector de la educación -- 2. Acceso: la puerta de entrada al mundo digital -- 3: Usos: la oportunidad real de integración en el mundo digital -- 4. La política de desarrollo de contenidos mediante los portales educativos -- 5. Aprender con las TIC: avanzar hacia la apropiación -- 6. Gestión educativa con las TIC -- 7. Matriz de análisis de las TIC en el sector de la educación -- Bibliografía -- Publicaciones de la CEPAL -- Cuadros -- Gráficos -- Recuadros. 
520 3 |a En el libro que aquí se presenta se evalúan las diversas brechas, que van más allá del mero acceso a las tecnologías: brecha de contenido, brecha que se origina en el uso que se realiza de las tecnologías y en las distintas capacidades de aprovecharlas adecuadamente, en asimetrías que algunos autores identifican como una “segunda brecha” digital. La mayor igualdad en el desarrollo de capacidades y aprendizajes está muy vinculada con saltos que puedan emprenderse en los patrones de uso y difusión de las TIC en la sala de clases, en la gestión escolar, en la vida en la escuela y en la complementariedad con las nuevas formas de aprender fuera de la escuela, en la comunidad y en los hogares. En este sentido, los autores ofrecen un análisis multidimensional de apropiación de las TIC en el sistema escolar. Para ello, se enfocan también en la generación de hábitos que resultan de la cristalización e internalización, en los estudiantes, de habilidades cognitivas, habilidades digitales/informacionales y habilidades curriculares. 
650 4 |a TECNOLOGIA EDUCATIVA  |9 1002 
650 4 |a TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES  |9 673 
650 4 |a TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION  |9 105 
650 4 |a EDUCACION DIGITAL  |9 1401 
651 4 |9 183  |a AMERICA LATINA 
651 4 |9 521  |a CARIBE 
653 4 |a TICS 
700 1 |9 6316  |a Trucco, Daniela 
700 1 |9 6318  |a Espejo, Andrés 
856 4 |u http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36739/S20131120_es.pdf?sequence=1  |y Repositorio digital CEPAL 
942 |2 ddc  |c LIBR  |j 371.33 S 54263 
945 |a CRA  |c 2015-04-30